
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
El presidente galo, en su visita por Argentina, aseguró que no acompañará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. En la previa del G20 en Brasil.
El Mundo18/11/2024El presidente francés Emmanuel Macron se reunió este domingo con el presidente Javier Milei, con el doble objetivo de "defender" a los agricultores franceses movilizados contra el acuerdo comercial con el Mercosur.
"Le dije muy sincera y claramente al presidente que hoy Francia no firmaría este tratado del Mercosur tal como está", dijo Macron a la prensa en la pista del aeropuerto, antes de partir hacia Brasil. "Incluso, él me dijo que no estaba satisfecho" con este texto, agregó.
"No siempre pensamos igual en muchos temas", dijo Macron en referencia a Milei antes de reunirse con él este domingo. Además, aseguró que le resulta útil intercambiar ideas antes del G20, al que ambos mandatarios asistirán el lunes y el martes en Río de Janeiro.
Por otra parte, en Francia los agricultores se movilizarán contra un tratado de libre comercio de la Unión Europea (UE), impulsado principalmente por Alemania y España, que quieren firmar el acuerdo antes de fin de año con el Mercosur.
Los trabajadores agropecuarios franceses especulan que habrá una competencia desleal entre los productos europeos con los del los países que confirman el Mercosur. Adicionalmente, creen que no estarán sujetos a las estrictas normas medioambientales y sanitarias de Europa.
"Seguiremos trabajando duro para defender nuestro modelo. Si todos somos razonables, hay un camino a seguir, pero no será a costa de nuestros agricultores", dijo Macron.
Con información de Noticias Argentinas
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.