
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente galo, en su visita por Argentina, aseguró que no acompañará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. En la previa del G20 en Brasil.
El Mundo18/11/2024El presidente francés Emmanuel Macron se reunió este domingo con el presidente Javier Milei, con el doble objetivo de "defender" a los agricultores franceses movilizados contra el acuerdo comercial con el Mercosur.
"Le dije muy sincera y claramente al presidente que hoy Francia no firmaría este tratado del Mercosur tal como está", dijo Macron a la prensa en la pista del aeropuerto, antes de partir hacia Brasil. "Incluso, él me dijo que no estaba satisfecho" con este texto, agregó.
"No siempre pensamos igual en muchos temas", dijo Macron en referencia a Milei antes de reunirse con él este domingo. Además, aseguró que le resulta útil intercambiar ideas antes del G20, al que ambos mandatarios asistirán el lunes y el martes en Río de Janeiro.
Por otra parte, en Francia los agricultores se movilizarán contra un tratado de libre comercio de la Unión Europea (UE), impulsado principalmente por Alemania y España, que quieren firmar el acuerdo antes de fin de año con el Mercosur.
Los trabajadores agropecuarios franceses especulan que habrá una competencia desleal entre los productos europeos con los del los países que confirman el Mercosur. Adicionalmente, creen que no estarán sujetos a las estrictas normas medioambientales y sanitarias de Europa.
"Seguiremos trabajando duro para defender nuestro modelo. Si todos somos razonables, hay un camino a seguir, pero no será a costa de nuestros agricultores", dijo Macron.
Con información de Noticias Argentinas
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.