
La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”


El presidente de Francia hizo la visita antes de su encuentro con Milei en la Casa Rosada. Se comprometió con los familiares a transmitirle a su par argentino la inquietud por las políticas de memoria, verdad y justicia.
Argentina17/11/2024
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó a la Iglesia de la Santa Cruz para rendirles homenaje a los desaparecidos de origen francés. La parroquia es emblemática porque allí Alfredo Astiz, el represor visitado por los diputados que responden a Javier Milei, marcó a las monjas francesas y a las Madres de Plaza de Mayo para ser secuestradas, llevadas a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y arrojadas vivas al mar.
Desde temprano, familiares de desaparecidos franceses esperaban en la parroquia. Uno de los primeros en llegar fue el premio nobel Adolfo Pérez Esquivel.
La llegada de Macron se demoró casi una hora. Una vez que el presidente galo ingresó por la calle Estados Unidos, a los minutos apareció saludando por la calle el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Entre los familiares circulaba la versión de que Macron le expresará su preocupación por la política de derechos humanos a Milei cuando lo vea en la Casa Rosada antes de seguir viaje hacia Brasil.
La visita de Macron a la Iglesia de la Santa Cruz fue organizada por el embajador francés en la Argentina, Romain Nadal. La presencia de Macron en ese lugar es un mensaje en favor de la memoria, la verdad y la justicia –pilares que vienen siendo atacados por el gobierno de Javier Milei.
Durante los primeros meses de la dictadura, Astiz solía asistir a la iglesia de la Santa Cruz, donde se presentaba como Gustavo Niño. Decía que era un hermano de un desaparecido. Así, fue ganando la confianza de los familiares que se reunían en el lugar.
El 8 de diciembre de 1977 comenzó la cacería con los secuestros que tuvieron lugar en la parroquia y se extendieron hasta el 10 de diciembre. Las personas secuestradas –entre las que se incluían las monjas Alice Domon y Leonie Duquet así como las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco– fueron llevadas a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y después arrojadas vivas al mar en un vuelo de la muerte.
Astiz fue el principal responsable de ese operativo. El exmarino tiene en su haber dos condenas a prisión perpetua dictadas por la justicia argentina. Sin embargo, el 11 de julio pasado, seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) decidieron visitarlo en el Complejo Penitenciario VII de Ezeiza. No contentos con ello, los legisladores nacionales también posaron en una foto de familia con otros criminales de la dictadura.
En Francia se sintieron especialmente movilizados por lo que representaba un mensaje de apoyo a Astiz y temieron que fuera la antesala de su liberación. En ese contexto, familiares de desaparecidos franceses pidieron una reunión con Macron. El encuentro se concretó la semana pasada con consejeros del presidente francés.
Walid Fouque –asesor para las Américas– les dijo que Macron estaba al tanto de la situación y que iba a transmitir su preocupación a Milei. Habrá que ver cómo Milei metaboliza un gesto como éste cuando no deja de radicalizar su agenda internacional para posicionarse como un polo antiderechos.
Con información de Página 12

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirma la cifra final de participación en las Elecciones Nacionales 2025. Al cierre de los comicios, a las 18:00 horas, el 66% del padrón electoral ya votó.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informa que, a las 17:00 horas, el 58,5% del padrón electoral nacional ya votó en los comicios legislativos 2025.

Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.