
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El ministro de Infraestructura se refirió a las rutas nacionales 9/34 y el ex peaje AUNOR. “Alguien tiene que pagar el mantenimiento de esas rutas”, reclamó.
Salta13/11/2024En su paso por “Agenda Abierta”, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, cuestionó las demoras del Estado Nacional en las obras de mejora de la ruta nacional 9/34 y el incierto futuro del ex peaje AUNOR.
Provincia, ante el pésimo estado del tramo Metán-Yatasto, había manifestado su intención de intervenir, pero encontró trabas desde Vialidad Nacional y Corredores Viales S.A. “Presentó un plan de trabajo que, a nuestro entender del punto de vista técnico, no era suficiente”, explicó Camacho.
El ministro cuestionó la falta de avances y advirtió que la provincia no puede asumir sola el costo de mantenimiento. Según Camacho, el Gobierno nacional había anunciado una "contratación de emergencia", pero “seguimos con la noticia, pero todos los días se corre el arco un poquito más lejos y mientras tanto la ruta sigue igual”. La provincia, por su parte, ha invertido en otras rutas, como la 27 en la Puna, pero la ruta 9/34 sigue pendiente, con 12 a 14 kilómetros que requieren reconstrucción urgente.
Camacho también explicó que el regreso del peaje parece inevitable para financiar el mantenimiento de la RN9. “Alguien tiene que pagar el mantenimiento de esa ruta que tiene 45, 46 km y que requiere de mantenimiento urgente”, sostuvo. Si bien la ruta había sido cedida temporalmente a la provincia, sigue siendo de jurisdicción nacional, y, en este contexto, ante la pregunta si “¿peajes va a haber de un lado o del otro?”, el ministro respondió que, “no habiendo fondos en términos de inversión de obra pública a nivel nacional, la única manera en sostener en aquellas rutas que tienen una importante circulación es el peaje”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.