
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Excomandante del Operativo Escudo Norte llamó la atención sobre la necesidad de implementar políticas que trasciendan el tiempo, más allá de los colores políticos.
Salta10/09/2024En el marco de la visita de la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich para el Consejo Federal de Seguridad realizado en la provincia, Jorge Javier Cabral, excomandante del Operativo Escudo Norte, realizó un llamado urgente a implementar una política de Estado integral para enfrentar el narcotráfico en Argentina.
Cabral destacó que las modalidades de ingreso de drogas al país, particularmente a través de vuelos y rutas fronterizas, exacerbaron el problema.
El excomandante explicó que la mayor parte de las drogas entra al país por vía aérea, utilizando transportes irregulares en la frontera con Paraguay o Bolivia, favorecida por el debilitamiento de la seguridad fronteriza, tras la reasignación de efectivos de seguridad hacia los grandes centros urbanos Rosario, Buenos Aires y Córdoba.
"Al trasladar fuerzas de seguridad a áreas urbanas, se dejó desprotegida la frontera, que es la principal vía de ingreso de drogas y delincuentes", indicó Cabral.
En ese sentido sostuvo que hubo intentos de mejorar la situación en el 2015, pero lamentó la falta de continuidad en las políticas y procedimientos. "Todos los gobiernos tienen su responsabilidad en esto, pero no podemos echar la culpa a un solo mandato. Lo que se necesita es una política de Estado que involucre a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial y Legislativo", subrayó.
El excomandante enfatizó que la solución al narcotráfico no puede ser alcanzada en un solo período de gobierno, porque “es un problema que se desarrolló en los últimos 50 años y no se puede resolver en cuatro años. Se requiere un programa nacional con continuidad y la participación de todos los actores involucrados", concluyó, advirtiendo que la situación exige un enfoque sostenido y coordinado a largo plazo.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.