
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Excomandante del Operativo Escudo Norte llamó la atención sobre la necesidad de implementar políticas que trasciendan el tiempo, más allá de los colores políticos.
Salta10/09/2024En el marco de la visita de la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich para el Consejo Federal de Seguridad realizado en la provincia, Jorge Javier Cabral, excomandante del Operativo Escudo Norte, realizó un llamado urgente a implementar una política de Estado integral para enfrentar el narcotráfico en Argentina.
Cabral destacó que las modalidades de ingreso de drogas al país, particularmente a través de vuelos y rutas fronterizas, exacerbaron el problema.
El excomandante explicó que la mayor parte de las drogas entra al país por vía aérea, utilizando transportes irregulares en la frontera con Paraguay o Bolivia, favorecida por el debilitamiento de la seguridad fronteriza, tras la reasignación de efectivos de seguridad hacia los grandes centros urbanos Rosario, Buenos Aires y Córdoba.
"Al trasladar fuerzas de seguridad a áreas urbanas, se dejó desprotegida la frontera, que es la principal vía de ingreso de drogas y delincuentes", indicó Cabral.
En ese sentido sostuvo que hubo intentos de mejorar la situación en el 2015, pero lamentó la falta de continuidad en las políticas y procedimientos. "Todos los gobiernos tienen su responsabilidad en esto, pero no podemos echar la culpa a un solo mandato. Lo que se necesita es una política de Estado que involucre a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial y Legislativo", subrayó.
El excomandante enfatizó que la solución al narcotráfico no puede ser alcanzada en un solo período de gobierno, porque “es un problema que se desarrolló en los últimos 50 años y no se puede resolver en cuatro años. Se requiere un programa nacional con continuidad y la participación de todos los actores involucrados", concluyó, advirtiendo que la situación exige un enfoque sostenido y coordinado a largo plazo.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.