
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La ministra de Seguridad de la Nación destacó la importancia de Salta en el combate al narcotráfico y la implementación de planes para reducir la violencia en el país.
Salta09/09/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, subrayó la importancia de Salta como una provincia clave en la lucha contra el narcotráfico durante su participación en el Consejo Federal de Seguridad Interior para la implementación del plan de Precursores Químicos, realizado en la provincia. "Salta es estratégica en el cuidado de nuestras fronteras y en la protección frente a fenómenos de narcocriminalidad y narcoterrorismo que se están viendo en otras partes del continente", afirmó Bullrich.
La ministra destacó que Salta, junto con Misiones y Corrientes, es una de las provincias con mayor presencia de fuerzas federales en el país, precisamente por su ubicación estratégica en la frontera, lo que la convierte en un punto crucial para evitar la entrada de cocaína proveniente de países vecinos. "Es una provincia en la que tenemos que estar fuertes y trabajar en equipo", añadió.
Durante su visita, Bullrich también abordó uno de los objetivos principales de su plan: la reducción de los homicidios en Argentina. "Nos hemos propuesto un trabajo muy fuerte sobre la baja de homicidios, porque al reducirlos, disminuyen los enfrentamientos, los tiroteos y la violencia en la sociedad", explicó. La ministra destacó que el 70% de los homicidios en el país se cometen con armas de fuego durante robos, y el 30% con armas blancas, muchas veces en contextos de violencia intrafamiliar, vecinal y de género.
En este sentido, Bullrich remarcó la importancia de continuar trabajando para bajar estas cifras alarmantes y lograr una sociedad con mayores niveles de convivencia. "Es fundamental abordar esta problemática con fuerza, porque la seguridad no solo se trata de combatir el narcotráfico, sino también de garantizar una vida más segura para todos los argentinos", concluyó.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.