
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
El prosecretario del Senado y analista político en Aries, abordó el rol de Victoria Villarruel en el Senado y anticipó los desafíos que enfrentará la "Libertad Avanza" en las elecciones de medio término de 2025.
Salta07/09/2024Victoria Villarruel, actual vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha logrado un liderazgo marcado por sus posturas históricas y su relación con el presidente Javier Milei. Según Manuel Chavarría, prosecretario del Senado, en diálogo con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, “Victoria es una persona con pensamientos propios y un pasado público, lo que se refleja en su forma de dirigir la cámara”. Su llegada, respaldada por una mayoría de 39 senadores, marcó un cambio significativo en la dinámica parlamentaria.
Chavarría destacó que, aunque existen diferencias entre Villarruel y Milei, esto no ha afectado la labor en el Senado. "El vínculo es muy bueno y su trabajo es asegurar el buen funcionamiento y las mejores leyes posibles", afirmó el analista, quien ve este desacuerdo como parte de una nueva dinámica política más transparente.
De cara a las elecciones de medio término de 2025, Chavarría prevé una fuerte competencia. "La gran pregunta es si la Libertad Avanza podrá mantener o aumentar su presencia en el Senado", expresó. En la próxima contienda se renovarán bancas claves en provincias como Salta, Tierra del Fuego y Buenos Aires, lo que podría alterar el equilibrio de poder en la cámara.
A pesar de las diferencias internas en el oficialismo, el analista cree que el liderazgo de Villarruel es clave para mantener el rumbo. "Su gestión federal es una de sus principales fortalezas", observó, al referirse a sus continuas visitas a diversas provincias.
Las elecciones de medio término serán decisivas para definir la composición del Congreso, donde la Libertad Avanza aspira a consolidar su poder legislativo. Según Chavarría, "el desafío está en mantener la cohesión dentro de un Senado tradicionalmente dominado por otras fuerzas políticas".
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.