
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.


El juez de Corte de Justicia de Salta advirtió, además, sobre el creciente rol del Poder Judicial en la resolución de conflictos sociales y las necesidades básicas de la población.
Salta28/08/2024
Ivana Chañi
En “Pasaron Cosas” con Fedra Aimetta, el juez de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Fabián Vittar, discutió el creciente y transformador rol del Poder Judicial en medio de la crisis económica que enfrenta Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. "Hoy tenemos un rol muy trascendental: tratar de buscar la paz social, algo que se ha convertido en una obligación para nosotros los jueces", afirmó Vittar, destacando la responsabilidad del Poder Judicial en este contexto de agitación social.
Vittar señaló que la Justicia está ahora involucrada en áreas que anteriormente no se judicializaban, como la provisión de alimentos, medicamentos y servicios de salud. "Hoy tenemos amparos de salud porque hay lugares donde no se presta la atención médica adecuada. La gente busca en la Justicia una respuesta a sus necesidades básicas", explicó el juez, subrayando el cambio en la dinámica del sistema judicial frente a las nuevas realidades económicas y sociales.
El magistrado también advirtió sobre el aumento significativo de la criminalidad como consecuencia de la crisis. "El número de delitos se ha triplicado, y esto incluye a menores y personas que antes eran trabajadores comunes. La situación económica está llevando a muchos a delinquir", expresó Vittar, resaltando cómo la precariedad económica ha intensificado los problemas de violencia intrafamiliar y delitos cometidos a temprana edad.
Además, el juez Vittar enfatizó que, aunque el Poder Judicial no tiene capacidades preventivas como otros poderes del Estado, está colaborando en la discusión de políticas públicas para prevenir futuros conflictos. "Nosotros no podemos prevenir, pero buscamos que nuestra experiencia sirva para que los otros poderes implementen políticas que eviten estas consecuencias. Si no abordamos el origen del problema, la cantidad de causas será exponencial", indicó.
Por último, Vittar reflexionó sobre la creciente judicialización de aspectos esenciales de la vida cotidiana, como el acceso al agua y la vivienda. "Nuestros jueces están ordenando prestaciones de salud y otras necesidades básicas, lo que solo se da en un marco de una situación extremadamente crítica", concluyó el Juez de Corte.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.