
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El juez de Corte de Justicia de Salta advirtió, además, sobre el creciente rol del Poder Judicial en la resolución de conflictos sociales y las necesidades básicas de la población.
Salta28/08/2024En “Pasaron Cosas” con Fedra Aimetta, el juez de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Fabián Vittar, discutió el creciente y transformador rol del Poder Judicial en medio de la crisis económica que enfrenta Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. "Hoy tenemos un rol muy trascendental: tratar de buscar la paz social, algo que se ha convertido en una obligación para nosotros los jueces", afirmó Vittar, destacando la responsabilidad del Poder Judicial en este contexto de agitación social.
Vittar señaló que la Justicia está ahora involucrada en áreas que anteriormente no se judicializaban, como la provisión de alimentos, medicamentos y servicios de salud. "Hoy tenemos amparos de salud porque hay lugares donde no se presta la atención médica adecuada. La gente busca en la Justicia una respuesta a sus necesidades básicas", explicó el juez, subrayando el cambio en la dinámica del sistema judicial frente a las nuevas realidades económicas y sociales.
El magistrado también advirtió sobre el aumento significativo de la criminalidad como consecuencia de la crisis. "El número de delitos se ha triplicado, y esto incluye a menores y personas que antes eran trabajadores comunes. La situación económica está llevando a muchos a delinquir", expresó Vittar, resaltando cómo la precariedad económica ha intensificado los problemas de violencia intrafamiliar y delitos cometidos a temprana edad.
Además, el juez Vittar enfatizó que, aunque el Poder Judicial no tiene capacidades preventivas como otros poderes del Estado, está colaborando en la discusión de políticas públicas para prevenir futuros conflictos. "Nosotros no podemos prevenir, pero buscamos que nuestra experiencia sirva para que los otros poderes implementen políticas que eviten estas consecuencias. Si no abordamos el origen del problema, la cantidad de causas será exponencial", indicó.
Por último, Vittar reflexionó sobre la creciente judicialización de aspectos esenciales de la vida cotidiana, como el acceso al agua y la vivienda. "Nuestros jueces están ordenando prestaciones de salud y otras necesidades básicas, lo que solo se da en un marco de una situación extremadamente crítica", concluyó el Juez de Corte.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.