
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El Gobierno provincial, empujado por el abandono de Nación, apuesta al sistema de ahorro previo para la construcción de viviendas sociales. Qué cambia y cómo acceder.
Salta27/08/2024Este martes el Gobierno de la Provincia de Salta realizará la presentación del sistema de ahorro previo para la adquisición de viviendas, cuya operatoria será administrada por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y estará destinada a las familias que cumplan con la reglamentación. El acto se realizará a partir de las 11 horas en Grand Bourg.
En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, anticipó los pormenores de este nuevo sistema que la provincia adoptará para la reactivación de la construcción de viviendas, suspendidas por la Administración nacional libertaria, cortando los fondos.
En Salta se paralizaron 2.000 unidades habitacionales y, ante esta situación, el Gobierno provincial optó por una alternativa para evitar que las obras queden inconclusas. "Nosotros apelamos al Sistema de Ahorro Previo", informó Camacho, detallando que este esquema permitirá que los futuros propietarios aporten entre 20 y 30 millones de pesos, ya sea de una sola vez o en hasta 18 cuotas.
Las cuotas, amplió, están definidas en UVIs (Unidades de Vivienda", relacionadas al precio de insumos y bienes vinculados al costo de construcción, que hoy cuesta 885 y se definieron 30 mil UBIS de valor, estimando 30 millones. “Supongamos que una persona entra a un anticipo y al mes siguiente las cosas, se referencia al UVIs que se va actualizando mensualmente, o sea que no se van a ir depreciando a lo largo del tiempo”, argumentó Camacho.
El Ahorro previo prevé que se abrirán dos padrones. Se abre un padrón para matriculados, “un porcentaje de las viviendas serán sorteadas entre matriculados de distintas profesiones que hay en Salta”, anticipó.
El ministro destacó que este sistema no modificará los criterios de selección originales del Plan Casa Propia, que se mantenían sin cambios. "No se toca y no se modifica el espíritu del plan: esto es primera vivienda, grupo familiar y por sorteo", aclaró.
"Esto nos va a permitir a mediano plazo seguir trabajando con el IPV y con planes de vivienda que serán totalmente de ahorro previo", explicó.
Finalmente, Camacho subrayó que este sistema garantiza la posibilidad de que más personas accedan a su primera vivienda, sin que el proyecto quede a medias. "El monto erogado se descontará del final de la cuota del pago de la vivienda cuando ya la estén utilizando", concluyó.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.