
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El proyecto de ley se estudia desde este miércoles ante la acuciante situación de más de 100 familias que podrían ser desalojadas de sus casas.
Salta22/08/2024El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, anunció en Día de Miércoles con Mónica Abilés, que el Senado este miércoles reactivó la discusión sobre la situación de 112 familias en Santa Ana II, en la ciudad de Salta, que podrían ser desalojadas luego de varios años de lucha. "La situación es angustiante", expresó el senador
"Estas familias compraron sus tierras de buena fe, pero ahora enfrentan juicios de desalojo debido a irregularidades en las transacciones de los terrenos", amplió.
El conflicto está en las manos de varios jueces, lo que ha complicado aún más la resolución del problema. "Las causas están en manos de ocho juzgados diferentes, lo que retrasa cualquier posible solución", explicó Calabró. "Algunas de estas personas han sido estafadas, y ahora un nuevo comprador, también de buena fe, ha iniciado los desalojos”, contextualizó.
El Senado aprobó la expropiación de los terrenos pero el Ejecutivo Provincial la vetó. Ante este escenario, Calabró adelantó que la Cámara alta trabaja en un proyecto de ley para frenar los desalojos.
"No queremos interferir con la Justicia", aclaró, "pero en este caso es necesario equilibrar el poder, pues estas familias vulneradas en sus derechos necesitan tiempo para resolver su situación”, argumentó, recordando que algo similar sucedió en 2010 para proteger a pequeños productores en San Martín y Rivadavia.
El senador detalló que la ley proporcionaría una moratoria temporal a los desalojos, lo que permitiría que los casos se resuelvan de manera justa sin dejar a las familias sin hogar. "Es una herramienta urgente que tenemos a mano desde el Senado. La única solución en este momento es una ley que frene los desalojos", insistió.
Finalmente, Calabró destacó que aunque algunos senadores tienen reservas sobre la medida, especialmente aquellos con problemas similares en sus distritos, se está dispuesto a intervenir en este caso particular para evitar que las familias queden en la calle. "No podemos dejarlos en banda", concluyó, subrayando la necesidad de actuar con rapidez y empatía.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.