
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El proyecto de ley se estudia desde este miércoles ante la acuciante situación de más de 100 familias que podrían ser desalojadas de sus casas.
Salta22/08/2024El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, anunció en Día de Miércoles con Mónica Abilés, que el Senado este miércoles reactivó la discusión sobre la situación de 112 familias en Santa Ana II, en la ciudad de Salta, que podrían ser desalojadas luego de varios años de lucha. "La situación es angustiante", expresó el senador
"Estas familias compraron sus tierras de buena fe, pero ahora enfrentan juicios de desalojo debido a irregularidades en las transacciones de los terrenos", amplió.
El conflicto está en las manos de varios jueces, lo que ha complicado aún más la resolución del problema. "Las causas están en manos de ocho juzgados diferentes, lo que retrasa cualquier posible solución", explicó Calabró. "Algunas de estas personas han sido estafadas, y ahora un nuevo comprador, también de buena fe, ha iniciado los desalojos”, contextualizó.
El Senado aprobó la expropiación de los terrenos pero el Ejecutivo Provincial la vetó. Ante este escenario, Calabró adelantó que la Cámara alta trabaja en un proyecto de ley para frenar los desalojos.
"No queremos interferir con la Justicia", aclaró, "pero en este caso es necesario equilibrar el poder, pues estas familias vulneradas en sus derechos necesitan tiempo para resolver su situación”, argumentó, recordando que algo similar sucedió en 2010 para proteger a pequeños productores en San Martín y Rivadavia.
El senador detalló que la ley proporcionaría una moratoria temporal a los desalojos, lo que permitiría que los casos se resuelvan de manera justa sin dejar a las familias sin hogar. "Es una herramienta urgente que tenemos a mano desde el Senado. La única solución en este momento es una ley que frene los desalojos", insistió.
Finalmente, Calabró destacó que aunque algunos senadores tienen reservas sobre la medida, especialmente aquellos con problemas similares en sus distritos, se está dispuesto a intervenir en este caso particular para evitar que las familias queden en la calle. "No podemos dejarlos en banda", concluyó, subrayando la necesidad de actuar con rapidez y empatía.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".