
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Vecina del barrio Santa Ana II denunció la falta de respuesta del gobierno provincial tras el veto a la ley de expropiación que protegía a 117 familias de un posible desalojo.
Salta11/08/2024Karina Miranda, vecina del barrio Santa Ana II, en “¡Qué Domingo! con Violeta Gil, por Aries, compartió la angustiante situación que viven 117 familias tras el veto a la ley de expropiación que les otorgaba seguridad sobre sus tierras. Luego de siete años de lucha y varios proyectos de ley presentados, la comunidad se encuentra en una encrucijada legal y emocional, al borde del desalojo. “El Estado nos soltó la mano”, afirmó Miranda, quien expresó su frustración por la falta de compromiso de las autoridades.
La problemática comenzó en 2018, cuando un supuesto dueño reclamó la propiedad de los terrenos, intentando negociar en términos inaceptables para los vecinos. A pesar de tener todos los servicios básicos y el reconocimiento del Estado, la ley que protegía a los habitantes fue vetada por el Ejecutivo Provincial, dejando a las familias en un limbo legal. “Nosotros ya tenemos posesión de los terrenos, no vamos a negociar con él porque no es dueño de nuestras tierras”, agregó Miranda.
La comunidad de Santa Ana II ha seguido todos los procedimientos legales, obteniendo el apoyo unánime de senadores y diputados para declarar la expropiación como de utilidad pública. Sin embargo, el veto ha paralizado el proceso, generando una incertidumbre que afecta gravemente a las familias, muchas de las cuales incluyen ancianos y personas con discapacidades. "Estamos contra el reloj", advirtió Miranda, señalando que el plazo para que la ley entre en vigor se está agotando rápidamente.
Ante la falta de respuestas y la inminente expiración del proyecto, los vecinos han intentado contactar con las autoridades sin éxito. La frustración crece, y Miranda no descartó la posibilidad de que la situación escale a un conflicto mayor si no se encuentra una solución pronto. "Cualquier cosa que pase a mayores, va a caer en la espalda del señor gobernador", advirtió, llamando a las autoridades a brindar una solución justa para las familias de Santa Ana II.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.