
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.


La inseguridad en el norte es una de las grandes preocupaciones del sector. Así fue trasladado a funcionarios nacionales.
Salta15/08/2024
Ivana Chañi
Esta semana directivos de la Asociación de Productores de Granos del Norte (PROGRANO) mantuvieron reuniones con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Irraeta, y la Subsecretaria de Economías Regionales, Inés Liendo.
En diálogo con Aries, el gerente de PROGRANO, Ignacio Chavarría, abordó las preocupaciones del sector y que se trasladaron a los funcionarios del gobierno nacional. Según dijo, los reclamos se basan en cuatro cuestiones: impuestos, inversión, seguridad y producción.
Si bien todos los aspectos preocupan al sector, Chavarría, destacó el grave problema de inseguridad que enfrentan los agricultores en las provincias de Salta y Jujuy. "La situación de seguridad es un problema muy grave y agobiante", afirmó, señalando que los robos constantes están afectando profundamente a los productores locales.
Según Chavarría, el problema no solo radica en la pérdida directa de granos y maquinarias, sino también en el contrabando de estos bienes a los países vecinos. "Mucho de ese grano se va de contrabando al país vecino de Bolivia o Paraguay", explicó, agregando que esto genera un "perjuicio económico sumamente grande" para los productores. Esta situación, sumada a una campaña agrícola que no ha sido favorable, aumenta la presión sobre los agricultores que ya se sienten desprotegidos y vulnerables, remarcó.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de la Provincia de Salta, con el apoyo del Ministerio de Seguridad y la Policía, la inseguridad persiste. Chavarría reconoció el trabajo que se está realizando, pero enfatizó que los resultados aún no han sido suficientes para detener esta problemática. "Están siguiendo las líneas investigativas. Esperemos que pronto haya resultados", anheló, mostrando una mezcla de esperanza y frustración.
Finalmente, Chavarría subrayó la necesidad de una acción más coordinada y decidida para enfrentar esta crisis. "Entendemos que se pueden dar soluciones en la medida que haya decisiones políticas y un trabajo serio y articulado entre todos los actores", concluyó.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.