
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Se avanza en la implementación del Plan Integral para la prevención del dengue 2024-2025.
Salta08/08/2024El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, se reunió con su par de Nación, Mario Russo, para coordinar las acciones del Plan estratégico de abordaje integral del dengue, que se enfoca en la prevención, control territorial y vacunación en zonas endémicas.
Durante el encuentro, las autoridades sanitarias analizaron los avances en la coordinación de las acciones, atendiendo las particularidades regionales y epidemiológicas de cada provincia, con especial énfasis en las áreas afectadas por el mosquito Aedes aegypti.
El Plan Integral se estructura en tres ejes principales: control local del mosquito, promoción de la consulta temprana y seguimiento domiciliario de los casos detectados. Estas estrategias buscan fortalecer la prevención y el control del vector a lo largo de todo el año, evitando así la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mismo vector.
Uno de los aspectos destacados del plan es la estrategia de vacunación focalizada, especialmente en zonas endémicas. Salta fue pionera en este enfoque, comenzando la vacunación en las áreas más afectadas desde febrero pasado.
Durante la reunión, se acordó iniciar la vacunación en otras provincias del NOA y NEA que aún no han comenzado este proceso, y coordinar acciones con aquellas que ya han avanzado en la implementación del plan. Nación también anunció la adquisición de nuevas dosis de vacunas para complementar los stocks existentes en las provincias.
El ministro Russo también se interiorizó sobre la experiencia de Salta en el cobro a pacientes extranjeros no residentes. Durante la reunión, destacó la importancia de implementar esta medida a nivel nacional, subrayando que "se trata de una deuda social con los argentinos". La experiencia salteña servirá como modelo para el resto del país, con el objetivo de asegurar una atención sanitaria equitativa y sostenible.
Este Plan Integral no solo busca contener y reducir la incidencia del dengue en Argentina, sino también fortalecer las guías clínicas para promover una atención oportuna y efectiva, garantizando que cada región cuente con los recursos necesarios para enfrentar esta amenaza sanitaria de manera eficaz.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.