
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Alberto Castillo contó que la reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en ese sentido fue productiva.
Salta05/08/2024En comunicación con Aries, Alberto Castillo, titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), expresó que, durante la visita del ministro Luis Caputo a Salta, nuevamente pidió eliminar el cepo cambiario y regionalizar los impuestos, con el objetivo de mejorar la producción salteña.
En tal sentido destacó la necesidad de brindar señales claras para los sectores económicos, indicando que la presión tributaria actual es inviable.
Castillo explicó que para impulsar el crecimiento económico, es necesario reducir impuestos que no corresponden y adaptar el sistema tributario a las necesidades regionales.
"Estamos hablando de una presión tributaria por encima del 70% en cualquier actividad, lo cual es insostenible", dijo y añadió que son las pequeñas y medianas empresas las que más comprometidas se ven. "El emprendedor es el más afectado, ya que no tiene los resortes financieros que tienen las grandes empresas”.
El funcionario explicó, porqué a su criterio se deben eliminar impuestos innecesarios y regionalizar el sistema impositivo.
“No podemos tener la misma carga impositiva que empresas que están a 20 minutos del puerto que tienen- hablando del agro- dos cosechas, cuando nosotros nosotros una de soja. Son diferentes realidades y el sistema financiero tiene que tener en cuenta el transporte la logística, el costo de producción y la falta de tecnología”.
Finalmente Castillo reafirmó que Salta adherirá a la Ley Bases y el RIGI, “que está esperando el sector privado y esperemos que sea para bien y que Nación nos acompañe con todas estas medidas que están faltando”.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.