
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Accenture, una de las firmas más importantes del mundo en el sector de la consultoría y auditoría eligió a la provincia para instalarse. 200 perfiles profesionales se beneficiarán con este desembarco.
Salta25/07/2024En un esfuerzo por consolidar a Salta como un polo de la economía del conocimiento, la llegada de Accenture, una de las Big Four (las cuatro grandes por sus siglas en inglés), marca un hito en el desarrollo tecnológico y económico de la región. Esta empresa, reconocida globalmente, se instalará en Salta, generando 200 empleos especializados y exportando servicios a países como Canadá, Corea y Australia.
En su visita a Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la importancia de este sector, que en Argentina ya genera exportaciones por 9.000 millones de dólares anuales. La proyección a que, al igual que el Turismo, represente del 8 al 9 por ciento del Producto Bruto de la Provincia.
"La economía del conocimiento es una actividad que se puede realizar con los saberes propios y vender a través de medios digitales, sin necesidad de autopistas físicas", explicó Dib Ashur. Esta capacidad de operar a nivel global abre inmensas oportunidades para los profesionales locales, añadió.
La llegada de Accenture no solo aporta empleos, sino que también fortalece el ecosistema tecnológico de Salta. Según Dib Ashur, la provincia se convertirá en un centro tecnológico con un hub que incluirá institutos de investigación, universidades y centros de incubación para nuevas empresas e ideas.
En ese contexto, el Ministro explicó en qué consiste el crédito por 50 millones de dólares que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y cómo fue que se encaró el mismo apelando a las oportunidades de vender servicios al mundo.
El sector de la economía del conocimiento abarca diversas áreas, desde la consultoría hasta la programación y el diseño de aplicaciones, pasando por la producción audiovisual y la investigación y desarrollo. En Salta, estos ámbitos están respaldados por instituciones de prestigio como la Comisión Nacional de Energía Atómica y el CONICET, lo que asegura un entorno propicio para la innovación y el crecimiento.
Dib Ashur también subrayó el papel del turismo en la economía de Salta y cómo se integra con la economía del conocimiento. "Hoy podemos decir que los salteños saben mucho de turismo, y ahora queremos que la economía del conocimiento represente el 8-9% de nuestra economía", manifestó.
La firma del convenio se realizará en los próximos días entre el BID, la Provincia y Nación (garante). La proyección es de cinco años.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.