
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Accenture, una de las firmas más importantes del mundo en el sector de la consultoría y auditoría eligió a la provincia para instalarse. 200 perfiles profesionales se beneficiarán con este desembarco.
Salta25/07/2024En un esfuerzo por consolidar a Salta como un polo de la economía del conocimiento, la llegada de Accenture, una de las Big Four (las cuatro grandes por sus siglas en inglés), marca un hito en el desarrollo tecnológico y económico de la región. Esta empresa, reconocida globalmente, se instalará en Salta, generando 200 empleos especializados y exportando servicios a países como Canadá, Corea y Australia.
En su visita a Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la importancia de este sector, que en Argentina ya genera exportaciones por 9.000 millones de dólares anuales. La proyección a que, al igual que el Turismo, represente del 8 al 9 por ciento del Producto Bruto de la Provincia.
"La economía del conocimiento es una actividad que se puede realizar con los saberes propios y vender a través de medios digitales, sin necesidad de autopistas físicas", explicó Dib Ashur. Esta capacidad de operar a nivel global abre inmensas oportunidades para los profesionales locales, añadió.
La llegada de Accenture no solo aporta empleos, sino que también fortalece el ecosistema tecnológico de Salta. Según Dib Ashur, la provincia se convertirá en un centro tecnológico con un hub que incluirá institutos de investigación, universidades y centros de incubación para nuevas empresas e ideas.
En ese contexto, el Ministro explicó en qué consiste el crédito por 50 millones de dólares que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y cómo fue que se encaró el mismo apelando a las oportunidades de vender servicios al mundo.
El sector de la economía del conocimiento abarca diversas áreas, desde la consultoría hasta la programación y el diseño de aplicaciones, pasando por la producción audiovisual y la investigación y desarrollo. En Salta, estos ámbitos están respaldados por instituciones de prestigio como la Comisión Nacional de Energía Atómica y el CONICET, lo que asegura un entorno propicio para la innovación y el crecimiento.
Dib Ashur también subrayó el papel del turismo en la economía de Salta y cómo se integra con la economía del conocimiento. "Hoy podemos decir que los salteños saben mucho de turismo, y ahora queremos que la economía del conocimiento represente el 8-9% de nuestra economía", manifestó.
La firma del convenio se realizará en los próximos días entre el BID, la Provincia y Nación (garante). La proyección es de cinco años.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.