
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Se financiará a través del Banco Interamericano de Desarrollo la construcción de un polo tecnológico en la Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
Salta20/07/2024El Gobierno Provincial informó que, a través del programa de Desarrollo Productivo y Exportador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se aprobó el crédito de 50 millones de dólares para financiar la construcción de un polo tecnológico en la capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos ha logrado la aprobación nacional de este crédito, que tiene como objetivo promover la capacitación y la internacionalización de Salta. Próximamente se realizará la firma del convenio entre la Provincia y el BID. Se prevé que el proyecto tenga una duración de 5 años.
La creación del Polo Tecnológico se ubicará en el norte de la ciudad de Salta y contará con:
- Un bloque educativo.
- Un bloque empresarial.
- Un bloque de audiovisuales y biotecnología.
- Aulas y espacios dedicados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), robótica y administración.
- Espacios comunes para coworking, auditorio y servicios empresariales.
- Servicios audiovisuales con set de filmación, producción virtual y gaming.
- Área de Ciencias de la Vida con biofábricas, plantas piloto y laboratorios.
- Un Hub de Innovación que incluirá oficinas del Conicet, INTA e INTI, además de una agencia de coworking y un laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
Este polo promoverá la capacitación específica de los salteños en áreas del conocimiento clave, respondiendo a las necesidades y demandas productivas de la zona, y facilitará la internacionalización de Salta para atraer inversiones extranjeras.
El Centro de Capacitación en San Antonio de los Cobres ofrecerá carreras enfocadas en la Economía del Conocimiento y en las áreas productivas locales, reforzando así la capacidad de la región para desarrollar y retener talento especializado.
Este ambicioso proyecto contribuirá significativamente al crecimiento económico y tecnológico de Salta, posicionándola como un referente en innovación y desarrollo en la región.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.