
El operativo se realizará de 9.30 a 12.30 hs en Alto la Loma, La Loma, San Cayetano y 20 de Febrero, será por orden de llegada.
Abogada previsionalista mostró cautela por el anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Salta09/07/2024En Aries, la abogada previsionalista Dra. Carola Espín analizó el nuevo anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que promete, a partir de julio de 2024, la actualización de forma inmediata de los haberes de los jubilados y pensionados con sentencia firme por reajuste, separando la actualización del haber mensual del pago del retroactivo.
Si bien la especialista celebró la medida como una solución al derrotero de cinco a siete años en la justicia para reclamar la actualización, se mostró cautelosa por la inmediatez que anuncia el organismo y la letra chica de la Resolución 307, y pidió prudencia y bajar las ansiedades.
“Si uno comienza a desmenuzar un poco la resolución y avanza en los trascendidos de sentencias judiciales nos encontramos con algunos detalles como que primero se haría la actualización del haber jubilatorio y, luego de acuerdo a las posibilidades presupuestarias irían pagando los retroactivos”, declaró la letrada.
En ese sentido advirtió que “esa solución que parece mágica” hay que tomarla con pinzas y cuidado. En 2003 se tomó una medida similar para conciliar las acciones judiciales pendientes, recordó.
En su análisis la Dra. Espín dijo que primero deben armarse los grupos de trabajo y luego parametrizar las sentencias porque no son todas iguales. “Deben estar haciendo un trabajo interno muy acelerado para tratar de dar respuesta, pero tengo mis dudas en que sea tan inmediato”, insistió.
Según informó Anses son 92 mil las sentencias alcanzadas con la medida. Sobre la estadística en Salta, la abogada dijo desconocer los datos precisos por estar la oficina que se ocupa de la ejecución de las sentencias en Buenos Aires, sin embargo estimó un aproximado de 4.000 a 5.000 sentencias en la provincia.
El operativo se realizará de 9.30 a 12.30 hs en Alto la Loma, La Loma, San Cayetano y 20 de Febrero, será por orden de llegada.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.