
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Después de las fuertes tensiones al interior de Propuesta Republicana (PRO), la Conferencia del pasado jueves cristalizó la ruptura del partido a nivel nacional. En principio existen dos fracciones, una liderada por Mauricio Macri y otra por Patricia Bullrich.
Cara a Cara05/07/2024Alberto Castillo, presidente de REMSA y dirigente del PRO en Salta, visitó Cara a Cara. Se refirió al salto histórico que ha dado la exploración y explotación minera en la provincia y el cambio en la matriz productiva que esto significa, sin embargo también fué consultado por la situación de su partido a nivel nacional.
"Hoy se quebró definitivamente el PRO", confirmó Castillo, aunque matizó el resultado de la reunión en Ciudad de Buenos Aires en donde algunos dirigentes decidieron retirarse. "Por las imágenes que vi, el 95% de los que se quedaron en la reunión responden a la estructura del PRO" dijo.
"Macri busca acompañar al gobierno, pero fue muy claro, el que quiere acompañar no puede ejercer ningún cargo partidario", explicó el funcionario local.
La interna en el PRO se mide entre quienes se colocan detrás de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como la promotora de la asimilación del PRO a La Libertad Avanza, y quienes defienden la línea de Mauricio Macri, actual presidente del Partido, que tiene una posición crítica al gobierno de Milei, aunque no cierra una posible alianza.
En este sentido, Castillo dijo que, la apuesta de Macri y un sector del partido es "consolidarse como un partido fuerte para poder competir por posiciones clave en futuras fusiones partidarias".
Este giro en el PRO desencadena incertidumbre y desafíos para sus miembros, quienes deberán definir su línea de continuidad ante la nueva estructura partidaria y las aspiraciones de poder que se vislumbran en el horizonte político nacional.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.