
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El director del centro de Investigación y Desarrollo del INTI fue invitado por los senadores salteños a participar del Plenario de Comisiones que trata la ley Bases.
Salta22/05/2024En el programa Pasaron Cosas, el director del centro de Investigación y Desarrollo del INTI y director Técnico del Noa de Industrias Emergentes, Guillermo Baudino, defendió la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, ente autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Baudino se pronunció en contra de que el INTI pueda sufrir modificaciones en su estructura, planificación o cuerpo técnico, producto de la motosierra y el achique del Estado promovido por Javier Milei, para reducir el gasto fiscal, iniciativa que se trata en el Plenario de Comisiones del Senado, donde fue invitado a exponer por los representantes de Salta (Unión por la Patria) Nora Giménez y Sergio Leavy.
“En el INTI no sobra nadie, no hay nadie que cobre sin hacer nada, todos los trabajadores del NOA lo hacen a destajo y con muy poco personal”, comenzó Baudino y recordó que entre las actividades principales del organismo fugara el control de calidad de agroalimentos y productos, construcción, materiales y procesos, recursos y medio ambiente.
“Los controles los podrían hacer los privados, pero cuando empezamos a controlar en el 2007, por ejemplo muchas estaciones de servicio y balanzas terminaron con banda de clausura porque no tenían el peso ni el volumen exacto”, argumentó Baudino.
El funcionario aseguró que el Estado Nacional debe ejercer los controles para el cuidado de la ciudanía y no dejar todo sujeto a voluntades de privados, porque en algunos casos significa peligro de perder la vida.
“Por ejemplo con los neumáticos que se estaban contrabandeando por la frontera, hubo muchas explosiones y el problema es que no estaban ensayadas. Los neumáticos en la Argentina están ensayados. El mercado lo va arreglar, si se compra esa cubierta y la persona se mata, lógico no va volver a comprarla, el mercado se va regular, pero es muy cara esa regulación”, disparó.
“En el año 2017 sufrimos la reducción de personal del 30% y hubo muchísimos equipos técnicos que dejaron de funcionar, por ejemplo los que controlan las pilas. Todas las pilas que se fabrican e importan tienen que ser ensayadas para que no se revienten y produzcan accidentes o los juguetes para los chicos, que no tengan pintura que sean venenosas. Somos el control de la industria”, cerró.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.