
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La luz de esperanza que significó la aprobación de la Ley de Cupo Laboral Trans en 2012, se apaga para el colectivo - en un contexto de discursos de odio fomentados hasta por el propio Presidente -.
Salta17/05/2024Este 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. A las 9:45 se izará la bandera con los colores del arco iris, símbolo de la comunidad LGTBIQ+, en el mástil de Casa de Gobierno.
En su paso por “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la encargada del Área de Diversidad Sexual del Gobierno de Salta, Victoria Liendro, compartió sus impresiones del gobierno libertario y su mirada sobre la comunidad LGTBIQ+, en lo que respecta al cupo laboral trans y los “discursos de odio” que estigmatizan a ese sector.
En primer lugar, Liendro, informó que la motosierra de Javier Milei arrasó con más de 200 puestos de trabajo ocupados por miembros de la comunidad a través la Ley Nacional de Cupo Laboral Travesti Trans aprobada en 2012 (datos relevados por la Federación Argentina LGTBIQ).
En ese sentido, Liendro, llamó a repensar el modelo cuyas muestras “estigmatizantes” para el que piensa distinto se impone como una marca registrada de la Administración libertaria.
“Esto es como una bola de nieve y va a crecer y no están viendo lo peligroso que esto puede generar, un descontrol de situaciones de exacerbaciones de las violencias, más en contextos de crisis. El humor en la calle es tremendo”, alertó en referencia a los hechos de violencia contra miembros de la comunidad como el ocurrido recientemente en Barracas (Buenos Aires) después que un hombre identificado como Fernando Barrientos, prendiera fuego la habitación en la que estaban mujeres lesbianas y resultara la muerte de Pamela Cobas, Mercedes Figueroa y Andrea Amatante.
Sin ánimos de comparar, Liendro, consideró que hechos como estos se asemejan al nazismo y lamentó que desde la cabeza del Estado se promueva un “populismo de derecha” que busca culpables y “chivos expiatorios” cayendo sobre las diversidades con “odio y estigmas”, cerró Victoria Liendro en “El Acople”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.