
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
La luz de esperanza que significó la aprobación de la Ley de Cupo Laboral Trans en 2012, se apaga para el colectivo - en un contexto de discursos de odio fomentados hasta por el propio Presidente -.
Salta17/05/2024Este 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. A las 9:45 se izará la bandera con los colores del arco iris, símbolo de la comunidad LGTBIQ+, en el mástil de Casa de Gobierno.
En su paso por “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la encargada del Área de Diversidad Sexual del Gobierno de Salta, Victoria Liendro, compartió sus impresiones del gobierno libertario y su mirada sobre la comunidad LGTBIQ+, en lo que respecta al cupo laboral trans y los “discursos de odio” que estigmatizan a ese sector.
En primer lugar, Liendro, informó que la motosierra de Javier Milei arrasó con más de 200 puestos de trabajo ocupados por miembros de la comunidad a través la Ley Nacional de Cupo Laboral Travesti Trans aprobada en 2012 (datos relevados por la Federación Argentina LGTBIQ).
En ese sentido, Liendro, llamó a repensar el modelo cuyas muestras “estigmatizantes” para el que piensa distinto se impone como una marca registrada de la Administración libertaria.
“Esto es como una bola de nieve y va a crecer y no están viendo lo peligroso que esto puede generar, un descontrol de situaciones de exacerbaciones de las violencias, más en contextos de crisis. El humor en la calle es tremendo”, alertó en referencia a los hechos de violencia contra miembros de la comunidad como el ocurrido recientemente en Barracas (Buenos Aires) después que un hombre identificado como Fernando Barrientos, prendiera fuego la habitación en la que estaban mujeres lesbianas y resultara la muerte de Pamela Cobas, Mercedes Figueroa y Andrea Amatante.
Sin ánimos de comparar, Liendro, consideró que hechos como estos se asemejan al nazismo y lamentó que desde la cabeza del Estado se promueva un “populismo de derecha” que busca culpables y “chivos expiatorios” cayendo sobre las diversidades con “odio y estigmas”, cerró Victoria Liendro en “El Acople”.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.