
Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, vinculado -por La Nación- con el diputado nacional de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, ha sido señalado por maniobras que significan una pérdida de cerca de $187 mil millones al fisco.
Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, vinculado -por La Nación- con el diputado nacional de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, ha sido señalado por maniobras que significan una pérdida de cerca de $187 mil millones al fisco.
El Senador provincial también advirtió que el diputado nacional libertario, en tres años, no presentó proyecto alguno para modificar la estructura fiscal y lo hizo – curiosamente - luego del envío de la Ley Bases al Congreso.
El diputado nacional, acusado de lobby tabacalero, en el debate por la ley Bases, propuso un impuesto fijo para recuperar recaudación y un impuesto ad valorem con una tasa del 75%.
Un senador provincial cuestionó al libertario por el lobby tabacalero y le recordó que debe defender los intereses de Salta. “Ha salido a avalar a las empresas evasoras”, disparó.
Además, el ex legislador consideró que es hora de apostar a los acuerdos y consensos entre las fuerzas políticas democráticas con una visión popular y progresista.
El diputado Martín Tetaz anunció que el bloque buscará reponer la discusión del tema que fue quitado del proyecto original y que beneficia a una empresa. También apuntan a discutir un punto que genera conflicto con la CGT
Las internas en el Gobierno nacional por la quita de la modificación del Impuesto Interno del Tabaco, las batallas legales y el rol del juez Lijo
El exlegislador nacional apoyó el reclamo del Gobernador y pidió no pasar desapercibidas las presiones “para no hablar”.
Para el Ministro de la Producción la clave es mostrarle a Nación que se ve afectado todo el sistema recaudatorio. En concepto de IVA e Impuesto Interno, Salta perdería $6 mil millones de pesos.
“No solo evadieron durante todos estos años más de 2.000 millones de dólares, estas empresas, sino que también acapararon un 40% el mercado”, advirtieron desde el sector.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
Desde la Policía advirtieron que las cifras podrían ser mayores porque muchos casos no llegan a registrarse. Piden revisar instalaciones y llamar al 911 ante síntomas.