
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El titular de la empresa cruzó a los diputados de la oposición y consideró que “hay un doble discurso”, ya que ninguno se pronunció en contra de la quita de subsidios al transporte del interior.
Salta14/05/2024Ayer lunes se realizó la audiencia pública por la readecuación de la tarifa de SAETA en el área metropolitana. En diálogo con Aries, el presidente de la empresa, Claudio Mohr, cuestionó a quienes critican el pedido de aumento y cruzó a los diputados de la oposición.
SAETA pide que la tarifa pase de $490 a $743,56 y ahora la Autoridad Metropolitana de Transporte deberá decidir si acepta o no el incremento y de darse, cuál será la modalidad.
Ante ese escenario, Mohr, advirtió que sin la readecuación, al igual que cualquier empresa, no podrán pagar los insumos, salarios y mantener el servicio.
Entre los expositores figuraron legisladores de la oposición y plantearon “un boleto obrero".
“Respeto sus roles de opositores al gobierno de la provincia por haber confrontado y no haber podido ganar las elecciones”, chicaneó el titular de SAETA, sin embargo, pidió no perder la objetividad en el impacto de las paritarias, la inflación y la quita de subsidios del Estado Nacional al transporte del interior del país.
Apuntando a Emiliano Estrada, diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, deslizó un “doble discurso” ya que aseguró que en la Cámara baja nacional se manifiesta en contra de la crisis, la situación que agobia a la gente, las industrias y las empresas por la inflación, pero omite que Salta no está exenta de esa realidad.
Respecto a los diputados provinciales, alineados con el gobierno libertario, Mohr también disparó dardos.
“No los he escuchado manifestarse y repudiar la quita de los subsidios y se olvidan que tenemos que recalcular la tarifa que teníamos calculada con el aporte”, indicó, a lo que añadió el reclamo histórico por las asimetrías entre el AMBA y el interior.
Así las cosas, Claudio Mohr respaldó el boleto en Salta como el más económico del país - "la tarifa real tendría que rondar los $1800" como sucede en otras jurisdicciones - y advirtió que de no obtener el aumento, en un futuro no lejano, “sin los recursos no habrá colectivos”, sentenció el presidente de SAETA en Aries.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.