
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El Defensor del Pueblo de la Capital, tras participar de la audiencia pública por la suba del boleto, consideró que es “inoportuno” el incremento solicitado por la empresa advirtiendo que los salteños recién están pagando la suba de los servicios de luz y gas.
Salta13/05/2024Se realizó este lunes una nueva audiencia pública para debatir el pedido de SAETA de aumentar el precio del boleto de colectivo. La empresa quiere llevar el boleto de $499 a $753,57.
“Hay un avance muy fuerte de una idea de poca solidaridad en el sistema. Tenemos que garantizar en la provincia lo que ya se ha garantizado, que son las gratuidades de estudiantes y jubilados”, aseguró – en ‘Hablemos de política’, por Aries – Federico Núñez Burgos, defensor del Pueblo de la Capital, quien participó del encuentro.
Según explicó, la Defensoría a su cargo llevó una postura clara respecto al aumento.
“Entendemos que es inoportuno el pedido que hizo SAETA de readecuación de la tarifa, le recomendamos a la AMT que no lo autorice. Los salteños recién estamos terminando de pagar la actualización de la luz, del gas, se paga el aumento de las naftas, entonces, hay un clima muy complejo en las familias y no se puede sumar un incremento en el pasaje”, advirtió Núñez Burgos.
Para el Defensor del Pueblo, es necesario que SAETA reformule su modelo de gestión y que adopte un modelo administrativo acorde a la situación general del país.
“SAETA ha dado muy buenos resultados – integrando el sistema de transporte, por ejemplo – ahora, las condiciones del país han cambiado, entonces, sin perder estas premisas, necesitamos una discusión más profunda sobre cómo hacemos para que SAETA siga sosteniendo las gratuidades, sume más corredores y se administre eficientemente”, finalizó Núñez burgos.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.