
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El ministro del Interior se mostró optimista respecto de la suerte de la norma que impulsa el Gobierno. También le contestó al dirigente ferroviario "Pollo" Sobrero.
Política11/05/2024
El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó hoy que el Gobierno nacional tiene los “votos suficientes” para aprobar la Ley Bases que el presidente Javier Milei impulsa en el Congreso, luego de la media sanción que obtuvo la norma en Diputados.
“Tenemos votos suficientes para aprobar la ley. Es más que una sensación, es la relación y la conversación que tenemos con senadores. En algunos temas en particular pueden surgir diferencias, que muchas de ellas las incluiremos en el despacho porque clarifican algunos aspectos”, aseguró Francos en declaraciones radiales.
En esa línea, el funcionario sostuvo que la Cámara Alta reviste “una complejidad diferente” a la Cámara Baja en cuanto a la aprobación de la Ley Bases. “No me preocupa que haya modificaciones que mejoren la ley y después la tratará Diputados y dirá si la aprueba o no”.
El titular de Interior también hizo referencia nuevamente a choque ocurrido entre las formaciones del tren San Martín y aprovechó para contestar a las críticas que realizó el dirigente ferroviario, Rubén "Pollo" Sobrero, quien responsabilizó al Gobierno por el accidente.
“Lo escuché a Sobrero hacer ese comentario y me pareció absolutamente ridículo. Que en una infraestructura que lleva tantos años construir, le adjudiquen el problema al actual Presidente que no esté en condiciones es una cosa que no tiene sentido”, manifestó.
En este sentido, Francos apuntó contra la dirigencia sindical, los acusó de llevar años en el cargo y de formar parte de “estructuras gremiales que los anquilosan en el poder”.
“Si uno quiere reformar el statu quo choca con los que se han beneficiado durante muchos años de una situación política o de estructuras gremiales que los anquilosan en el poder. Uno está acostumbrado a ver en Argentina dirigentes permanentes en sus cargos”, enfatizó.
En tanto, sostuvo que el accidente en el San Martín es “símbolo de lo que pasa en la infraestructura argentina, que está muy caída. Son años y años en que los trenes no fueron mantenidos, al igual que las rutas", señaló.
Con información de Noticias Argentinas

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.