
La Ley Bases creo el Régimen de Iniciativa Privada. Para hacer operativo este régimen de obra pública, el Ministerio de Economía emitió la Resolución 11/2025.
La Ley Bases creo el Régimen de Iniciativa Privada. Para hacer operativo este régimen de obra pública, el Ministerio de Economía emitió la Resolución 11/2025.
Diputados del peronismo y la izquierda intentarán decretar la nulidad de los proyectos en los que fue determinante el voto del senador entrerriano.
A través del decreto 713/2024 publicado en el Boletín Oficial, la administración que conduce Javier Milei avanza con la instrumentación de la extensa legislación aprobada hace poco más de un mes.
La concesión deberá concretarse dentro de los próximos seis meses. Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila,
El ministro de Desregulación señaló cuales son los tres objetivos del tramo reglamentado de la ley Bases. Adelantó que en los próximos días se publicarán otros tramos de la norma.
El legislador de la Libertad Avanza presentó un Proyecto para que Salta oficialice su adhesión a la Ley Bases, entre otros puntos al Régimen para las Grandes Inversiones.
Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual ante la restitución del impuesto a las Ganancias.
El Poder Ejecutivo publicó los decretos 592 y 593 que promulgan las leyes sancionadas por el Congreso.
El legislador nacional, además, ponderó la postura del gobernador Gustavo Sáenz en defensa de los intereses de los salteños.
El futuro del equipo de Gobierno, y qué piensa sobre Caputo, el cepo cambiario, y la relación con PRO.
Especialista en trabajo y empleo explica que ámbito de aplicación tendrá la nueva ley de bases en materia laboral. Qué sectores aplica y cuáles no.
La diputada salteña sobre la sanción de la Ley Bases remarcó que luego de un trabajo que llevó seis meses se pasó de “un mamotreto, intratable e inmanejable” a una ley superadora.
Aprobada la Ley Bases se abre un nuevo capítulo rumbo a las elecciones de medio término del año que viene.
El oficialismo tuvo una holgada mayoría para aceptar los cambios que vinieron del Senado. También logró, gracias a los bloques dialoguistas, la restitución del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales.
Desde las 13, las organizaciones de izquierda y de la UTEP se concentrarán en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Fuerzas federales y Policía de la Ciudad custodiarán los alrededores
Diputado libertario aseguró que hoy se aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal.
El Ejecutivo planea retomar su intención de que Aerolíneas, Correo Argentino, los medios públicos y el Banco Nación pasen a la órbita privada. Las negociaciones por el capítulo fiscal y las dudas sobre el Pacto de Mayo.
La definición llegó luego de una reunión del bloque. Allí también acordaron insistir con Bienes Personales e Impuesto a las Ganancias.
La legisladora nacional salteña pidió a sus compañeros justicialistas entender que “Argentina necesita salir de la grieta”.
Un nuevo capítulo se abre este martes para el Gobierno nacional con la Ley Bases.
El mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.
El expresidente de la Cámara de Diputados, realizó un paneo sobre el paquete que comienza su tratamiento esta semana.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que los artículos debieron ser retirados porque el oficialismo no contaba con los votos, pero garantizó que insistirán en Diputados.
El líder del radicalismo y senador reveló que no conocía el despacho de la Presidencia del Senado hasta el ingreso de la nueva Vicepresidenta.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.