
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El jefe de Gabinete destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.
La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
El jefe de Gabinete se adjudicó la negociación para reafirmar el veto contra el aumento jubilatorio. "La semana anterior nos habían goleado", admitió.
El jefe de Gabinete admitió que hay una “crisis política”, con diferencias cada vez más profundas entre las principales autoridades del país.
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
En la previa a la sesión de este jueves, Guillermo Francos se adelantó a la jugada que planean los gobernadores en el Senado para impulsar cambios en la coparticipación.
El jefe de Gabinete dijo que si no hay acuerdo con las provincias, decidirá el Congreso. Y aclaró que "no hay margen" para eliminar retenciones al campo.
El funcionario dijo que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de Gobierno.
"Hay provincias que hicieron un ajuste y otras que no lo hicieron", sostuvo el jefe de Gabinete al abordar el reclamo de los mandatarios por la recaudación.
Será la segunda vez que el Jefe de Gabinete visita la Cámara alta; la primera exposición fue el pasado 27 de noviembre.
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
Será desde las 11 en Casa Rosada con mandatarios que estuvieron reunidos la semana pasada en el CFI.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la condena a la expresidenta. Además, también se refirió al nuevo panorama electoral dentro de la provincia de Buenos Aires.
El jefe de Gabinete señaló que hay una “posibilidad grande” de ganar en el territorio bonaerense, donde quieren “ir junto a todos los que apoyan las ideas de la libertad”.
El Jefe de Gabinete justificó los despidos en nosocomio pediátrico. Según sostuvo, "se han incrementado mucho los gastos y tiene más personal del razonable que debe tener el hospital".
El jefe de Gabinete habló además de la baja de aranceles a la importación productos tecnológicos y su impacto en el Régimen Especial de Tierra del Fuego.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.