
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El gremio docente está esperanzado en el compromiso del Gobierno Provincial para discutir el Incentivo Docente.
Educación30/04/2024El próximo 9 de mayo la Confederación General de los Trabajadores (CGT) anunció un paro nacional, el segundo en la presidencia de Javier Milei. En Salta, la Asociación Docente Provincial (ADP) adhiere a la medida.
En diálogo con Aries, el secretario general de ADP, Fernando Mazzone, explicó los fundamentos de la adhesión en vista que el gremio pertenece a CTERA.
“Adherimos por el tema de las políticas nacionales”, manifestó el gremialista sin desvincular los efectos de las medidas de la administración libertaria sobre la situación laboral de la docencia salteña en la provincia en tema de sueldos.
A esto focalizó su crítica por los recortes a las partidas y fondos a la provincia que se calculan 100 mil millones menos desde la llegada de Javier Milei a la presidencia; la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONIS); fondos para los comedores escolares; recursos para infraestructura; recortes en el fondo de conectividad; la quinta hora, entre otras políticas del gobierno de Milei contra la educación pública.
Por otro lado, en referencia a la discusión por paritarias con el Gobierno Provincial, Fernando Mazzone, adelantó que hay un compromiso por discutir el FONID en las mesas sectoriales para ver “si llegamos a buen puerto y se recuperan esos fondos”, dijo.
Ayer lunes la Mesa Paritaria se declaró en estado de alerta y movilización en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, sin embargo descartó, por ahora, el paro con la esperanza puesta en el diálogo.
“Mientras el diálogo esté abierto hay que llegar hasta la última instancia para recién tomar una medida”, concluyó Fernando Mazzone en Aries.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.