
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
El gremio docente está esperanzado en el compromiso del Gobierno Provincial para discutir el Incentivo Docente.
Educación30/04/2024El próximo 9 de mayo la Confederación General de los Trabajadores (CGT) anunció un paro nacional, el segundo en la presidencia de Javier Milei. En Salta, la Asociación Docente Provincial (ADP) adhiere a la medida.
En diálogo con Aries, el secretario general de ADP, Fernando Mazzone, explicó los fundamentos de la adhesión en vista que el gremio pertenece a CTERA.
“Adherimos por el tema de las políticas nacionales”, manifestó el gremialista sin desvincular los efectos de las medidas de la administración libertaria sobre la situación laboral de la docencia salteña en la provincia en tema de sueldos.
A esto focalizó su crítica por los recortes a las partidas y fondos a la provincia que se calculan 100 mil millones menos desde la llegada de Javier Milei a la presidencia; la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONIS); fondos para los comedores escolares; recursos para infraestructura; recortes en el fondo de conectividad; la quinta hora, entre otras políticas del gobierno de Milei contra la educación pública.
Por otro lado, en referencia a la discusión por paritarias con el Gobierno Provincial, Fernando Mazzone, adelantó que hay un compromiso por discutir el FONID en las mesas sectoriales para ver “si llegamos a buen puerto y se recuperan esos fondos”, dijo.
Ayer lunes la Mesa Paritaria se declaró en estado de alerta y movilización en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, sin embargo descartó, por ahora, el paro con la esperanza puesta en el diálogo.
“Mientras el diálogo esté abierto hay que llegar hasta la última instancia para recién tomar una medida”, concluyó Fernando Mazzone en Aries.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.