
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Tras recibir la propuesta salarial del Gobierno, en unanimidad los representantes gremiales anunciaron el estado de alerta y movilización. Además de una campaña informativa y de concientización.
Educación27/04/2024Mediante un comunicado los gremios salteños nucleados en la Mesa Paritaria adelantaron medidas en oposición a la nueva propuesta salarial del Gobierno Provincial en el día de ayer.
“En la Reunión Paritaria que se llevó a cabo el día de la fecha, se RECHAZÓ el PORCENTAJE de ACTUALIZACIÓN SALARIAL propuesto por el gobierno y consistente en un incremento del 6% para el mes de mayo y del 9% para junio, que se suma al 9% del mes abril (Reunión Paritaria anterior).
Esta propuesta fue considerada INACEPTABLE en el CONTEXTO de PÉRDIDA del PODER ADQUISITIVO del SALARIO de los TRABAJADORES, en los que la mayoría no alcanza, con sus haberes, a cubrir el costo de la canasta alimentaria.
En consecuencia, se RESOLVIÓ:
- DECLARAR EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN en TODOS LOS SINDICATOS que integran la Mesa Paritaria.
- Convocar a una CONFERENCIA DE PRENSA El día LUNES 29 de ABRIL a horas 10 en la sede de APSADES, sito en calle 20 de Febrero 118 de esta ciudad.
- INICIAR a partir del próximo lunes una "CAMPAÑA INFORMATIVA y de CONCIENTIZACIÓN" en todos los lugares de trabajo: escuelas públicas y privadas, hospitales, Centros de Salud, Organismos Estatales, etc., llevando a cabo reuniones y asambleas de base.
- DETERMINAR LAS ACCIONES a seguir con los MANDATOS DE BASE que SURJAN de esta CAMPAÑA”, finaliza el escrito.
En tanto, el Gobierno anunció la fecha de pago de abril y del aguinaldo.
La próxima reunión por paritarias fue programada para el próximo 18 de junio.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.