
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Tras recibir la propuesta salarial del Gobierno, en unanimidad los representantes gremiales anunciaron el estado de alerta y movilización. Además de una campaña informativa y de concientización.
Educación27/04/2024
Ivana Chañi
Mediante un comunicado los gremios salteños nucleados en la Mesa Paritaria adelantaron medidas en oposición a la nueva propuesta salarial del Gobierno Provincial en el día de ayer.
“En la Reunión Paritaria que se llevó a cabo el día de la fecha, se RECHAZÓ el PORCENTAJE de ACTUALIZACIÓN SALARIAL propuesto por el gobierno y consistente en un incremento del 6% para el mes de mayo y del 9% para junio, que se suma al 9% del mes abril (Reunión Paritaria anterior).
Esta propuesta fue considerada INACEPTABLE en el CONTEXTO de PÉRDIDA del PODER ADQUISITIVO del SALARIO de los TRABAJADORES, en los que la mayoría no alcanza, con sus haberes, a cubrir el costo de la canasta alimentaria.
En consecuencia, se RESOLVIÓ:
- DECLARAR EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN en TODOS LOS SINDICATOS que integran la Mesa Paritaria.
- Convocar a una CONFERENCIA DE PRENSA El día LUNES 29 de ABRIL a horas 10 en la sede de APSADES, sito en calle 20 de Febrero 118 de esta ciudad.
- INICIAR a partir del próximo lunes una "CAMPAÑA INFORMATIVA y de CONCIENTIZACIÓN" en todos los lugares de trabajo: escuelas públicas y privadas, hospitales, Centros de Salud, Organismos Estatales, etc., llevando a cabo reuniones y asambleas de base.
- DETERMINAR LAS ACCIONES a seguir con los MANDATOS DE BASE que SURJAN de esta CAMPAÑA”, finaliza el escrito.
En tanto, el Gobierno anunció la fecha de pago de abril y del aguinaldo.
La próxima reunión por paritarias fue programada para el próximo 18 de junio.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.