
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La obra en el canal Walter Adet beneficiará a las barriadas de San Ignacio, San Alfonso y Fraternidad.
Salta22/04/2024La Municipalidad de la ciudad de Salta – a través de la Resolución N° 00070/2024 de la Subsecretaría de Contrataciones – aprobó el proceso de Adjudicación Simple para la obra: “PROLONGACIÓNDEL CANAL WALTER ADET” BARRIOS SAN IGNACIO – FRATERNIDAD – SAN ALFONSO”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ $ 82.011.072,31 (Pesos: Ochenta y Dos Millones Once Mil Setenta y Dos Con 31/100); IVA incluido, a realizarse por el Sistema de Contratación por Unidad de Medida; Plazo de Ejecución: 120 (ciento veinte) días corridos. Plazo de Garantía: 1 (uno) año.
La firma “CyL S.R.L.” C.U.I.T. N° 30-71427695-2 obtuvo la adjudicación por la suma de $106.271.473,28 (Pesos Ciento Seis Millones Doscientos Setenta y Un Mil Cuatrocientos Setenta y Tres con 28/100); IVA incluido; a realizarse por el Sistema de Contratación por Unidad de Medida; Plazo de ejecución: 120 (ciento veinte) días corridos; Plazo de garantía: 1 (uno) año; Forma de Pago: 30% de contado con factura conformada y 35% a 30 días y 35% a 60 días contra la entrega de la factura conformada.
La mencionada obra se encarará con el objeto de mejorar la capacidad de los desagües existentes del canal Walter Adet, aumentando la velocidad de evacuación de las aguas de lluvias desde la calle Zevi hasta la zona baja existente trescientos metros aguas abajo según traza existente.
Surge como respuesta a los numerosos pedidos efectuados por vecinos de este sector de la Ciudad de Salta, quienes solicitan medidas de mitigación de inundaciones en la zona sudeste de la Ciudad, destacan los considerandos.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.