
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


La obra en el canal Walter Adet beneficiará a las barriadas de San Ignacio, San Alfonso y Fraternidad.
Salta22/04/2024
Ivana Chañi
La Municipalidad de la ciudad de Salta – a través de la Resolución N° 00070/2024 de la Subsecretaría de Contrataciones – aprobó el proceso de Adjudicación Simple para la obra: “PROLONGACIÓNDEL CANAL WALTER ADET” BARRIOS SAN IGNACIO – FRATERNIDAD – SAN ALFONSO”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ $ 82.011.072,31 (Pesos: Ochenta y Dos Millones Once Mil Setenta y Dos Con 31/100); IVA incluido, a realizarse por el Sistema de Contratación por Unidad de Medida; Plazo de Ejecución: 120 (ciento veinte) días corridos. Plazo de Garantía: 1 (uno) año.
La firma “CyL S.R.L.” C.U.I.T. N° 30-71427695-2 obtuvo la adjudicación por la suma de $106.271.473,28 (Pesos Ciento Seis Millones Doscientos Setenta y Un Mil Cuatrocientos Setenta y Tres con 28/100); IVA incluido; a realizarse por el Sistema de Contratación por Unidad de Medida; Plazo de ejecución: 120 (ciento veinte) días corridos; Plazo de garantía: 1 (uno) año; Forma de Pago: 30% de contado con factura conformada y 35% a 30 días y 35% a 60 días contra la entrega de la factura conformada.
La mencionada obra se encarará con el objeto de mejorar la capacidad de los desagües existentes del canal Walter Adet, aumentando la velocidad de evacuación de las aguas de lluvias desde la calle Zevi hasta la zona baja existente trescientos metros aguas abajo según traza existente.
Surge como respuesta a los numerosos pedidos efectuados por vecinos de este sector de la Ciudad de Salta, quienes solicitan medidas de mitigación de inundaciones en la zona sudeste de la Ciudad, destacan los considerandos.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.