
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
Lo autorizó la Secretaría de Legal y Técnica, en el último Boletín Oficial.
Salta08/04/2024La Municipalidad de Salta, mediante la Resolución N° 0100 de la Secretaría de Legal y Técnica, estableció que el personal dependiente de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, se encuentra facultado para confeccionar las actas previstas en el artículo 54 de la Ordenanza N° 14.136 ante la constatación de hechos que encuadren en las previsiones del artículo 76 inciso d) de la Ordenanza N° 15.415 y de los artículos 68, 69, 70, 71 y 72 de la Ordenanza N° 15.675; ello conforme a las razones y precisiones expresadas en los Considerandos de la presente Resolución.
“Que el crecimiento tanto demográfico como en urbanización de la Ciudad de Salta ha multiplicado, lamentablemente, la existencia de hechos que implican transgresión a las distintas disposiciones normativas dictadas para la preservación del medio ambiente y la seguridad de los vecinos; constituyendo, por tal cualidad, faltas que deben ser juzgadas y eventualmente sancionadas a fin de disuadir su reiteración”, argumentó.
Asimismo, subrayó que “la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana del Departamento Ejecutivo Municipal cuenta en sus filas con personal enfocado en tareas de prevención de riesgo para personas y bienes; así como también dedicado a la asistencia frente a situaciones de emergencia”.
“Que el personal referido anteriormente, dada la naturaleza de las tareas que desempeñan, ostenta, en muchos casos, un contacto directo e inmediato con las situaciones y hechos que implican infracciones a las normas”, aludidas párrafos más arriba, agregó.
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
El secretario de Tránsito de Salta aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 “va en sintonía con el trabajo que se realiza en Salta”. Los cambios buscan mayor digitalización.
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.