
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Preocupa la escalada de casos en el municipio de Bermejo, en Tarija, reconoció en Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán.
Salud06/03/2024Se disparan los casos de dengue en Bolivia, y siendo una localidad fronteriza, en Orán se encienden las alarmas, pese que las estadísticas actuales muestran una “tensa calma” con 12 casos confirmados por serología y cuatro sospechosos, a la espera de los resultados.
“A esta altura del año son números muy bajos a los que uno espera, es una situación inusual porque el brote de dengue en la provincia se centralizó en la zona sur y en la zona centro”, manifestó -en diálogo con Aries- el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Alejandro Valenzuela Pérez.
Para el profesional, Orán vive una “tensa calma”, aunque advirtió que la escalada de casos de dengue en Bolivia hace creer que “la estadística va a aumentar en los próximos días”.
“La oleada en cualquier momento nos va a llegar”, expresó, apuntando a lo permeable de las fronteras y el tránsito permanente en lo que hace al flujo comercial.
“Vienen, hacen base en Orán, pasan a Bolivia y vuelven a hacer base a Orán y después regresan a su lugar de origen”, alertó el gerente.
En otro tramo de la entrevista, el responsable del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez, se refirió la vacunación contra el dengue, confesando decepción por la escasa demanda.
“Estoy un poquito decepcionado con el tema de la vacuna, venimos con un ritmo bastante bajo”, admitió.
En ese sentido, trazando un paralelismo con la vacuna contra el covid en pandemia, el gerente señaló que hay “cierta reticencia hacia la nueva vacuna” por lo que recomendó reforzar la concientización.
“Hemos hecho una autocrítica, estamos tratando de llegar a la población incentivando a la vacunación”, confesó. A la fecha son 180 los vacunados y están disponibles 680 vacunas, informó.
A los fines de mejorar la estrategia, Valenzuela Pérez, contó que trabajan en ver cómo optimizar el 148, la línea telefónica por medio de la cual se consigue un turno. Las personas a vacunarse son aquellas entre los 25 y los 39 años
“Tenemos que brindar más información sobre la vacuna”, reflexionó el gerente del Hospital San Vicente de Paul en Aries.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.