
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Preocupa la escalada de casos en el municipio de Bermejo, en Tarija, reconoció en Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán.
Salud06/03/2024Se disparan los casos de dengue en Bolivia, y siendo una localidad fronteriza, en Orán se encienden las alarmas, pese que las estadísticas actuales muestran una “tensa calma” con 12 casos confirmados por serología y cuatro sospechosos, a la espera de los resultados.
“A esta altura del año son números muy bajos a los que uno espera, es una situación inusual porque el brote de dengue en la provincia se centralizó en la zona sur y en la zona centro”, manifestó -en diálogo con Aries- el gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Alejandro Valenzuela Pérez.
Para el profesional, Orán vive una “tensa calma”, aunque advirtió que la escalada de casos de dengue en Bolivia hace creer que “la estadística va a aumentar en los próximos días”.
“La oleada en cualquier momento nos va a llegar”, expresó, apuntando a lo permeable de las fronteras y el tránsito permanente en lo que hace al flujo comercial.
“Vienen, hacen base en Orán, pasan a Bolivia y vuelven a hacer base a Orán y después regresan a su lugar de origen”, alertó el gerente.
En otro tramo de la entrevista, el responsable del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez, se refirió la vacunación contra el dengue, confesando decepción por la escasa demanda.
“Estoy un poquito decepcionado con el tema de la vacuna, venimos con un ritmo bastante bajo”, admitió.
En ese sentido, trazando un paralelismo con la vacuna contra el covid en pandemia, el gerente señaló que hay “cierta reticencia hacia la nueva vacuna” por lo que recomendó reforzar la concientización.
“Hemos hecho una autocrítica, estamos tratando de llegar a la población incentivando a la vacunación”, confesó. A la fecha son 180 los vacunados y están disponibles 680 vacunas, informó.
A los fines de mejorar la estrategia, Valenzuela Pérez, contó que trabajan en ver cómo optimizar el 148, la línea telefónica por medio de la cual se consigue un turno. Las personas a vacunarse son aquellas entre los 25 y los 39 años
“Tenemos que brindar más información sobre la vacuna”, reflexionó el gerente del Hospital San Vicente de Paul en Aries.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.