
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.


La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
Economía01/11/2025
Tras una semana de alta volatilidad en los mercados que siguió a las elecciones legislativas, el plazo fijo experimentó cambios en sus tasas de interés, si bien la ganancia mensual continúa superando a la inflación con una inversión adecuada.
Según el informe emitido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la mayoría de las entidades financieras procedió a ajustar a la baja sus rendimientos en los últimos días. A modo de ejemplo, en el Banco Nación, la Tasa Nominal Anual (TNA) de referencia cayó "del 44% al 35%".
Mensualmente, los intereses se ubican en 2,91%, un porcentaje que se posiciona "apenas por encima de la inflación de septiembre informada por el INDEC". No obstante, existen entidades que ofrecen rendimientos mayores, lo que sugiere la conveniencia de comparar todas las opciones disponibles previo a concretar una inversión.
Respecto a la inversión necesaria para alcanzar un monto determinado, el simulador de plazo fijo del Banco Nación indica que para obtener $340.000 en 30 días se requeriría "invertir $11 millones aproximadamente".
De esta forma, al finalizar el mes, el total acreditado ascendería a unos $11.340.000, sumando el capital inicial y los intereses generados. En este caso específico, al ser la inversión necesaria "alta", la tasa aumenta levemente al 37,5%, pero esta condición se aplica "únicamente a los plazos fijos constituidos online". En el supuesto de que la operación se concrete presencialmente en ventanilla, la TNA se reduce al 30,5%, lo que forzaría a invertir un monto superior para alcanzar la misma ganancia.
Existen otras alternativas en el mercado con diferentes rendimientos. Bancos que posibilitan la inversión sin requerir ser cliente, como el Banco Meridian y Crédito Regional Compañía Financiera, ofrecen actualmente las tasas más elevadas, cercanas al "46% anual". Con ese rendimiento, para obtener los $340.000 en un mes la inversión necesaria se situaría en "$8.870.000 aproximadamente".
Por otro lado, en el caso de BBVA Argentina, que ofrecía anteriormente una TNA del 40%, la tasa actual se ubica en el "32% anual", lo que equivale a un rendimiento mensual del 2,67%. Para conseguir la misma ganancia, la inversión ascendería a unos $12.750.000.
Finalmente, el Banco de Formosa presenta la tasa más baja del mercado, con un "30% anual", lo que se traduce en un interés mensual cercano al 2,5%, obligando a depositar aproximadamente $13.600.000 para conseguir los $340.000.
El BCRA publica diariamente un cuadro comparativo de tasas de plazo fijo online a 30 días con información de diferentes bancos del país, lo cual facilita la consulta en tiempo real de las mejores opciones de inversión según el rendimiento ofrecido.
Hasta este viernes, las tasas en los bancos con mayor caudal de depósitos se ubicaban de la siguiente manera:
ICBC: ofrece una TNA del 35,3%.
Banco Nación: su TNA se posiciona en el 35%.
Banco Macro: presenta una TNA del 34%.
Banco Credicoop: ofrece un rendimiento del 33%.
Banco Ciudad y BBVA Argentina: ambos registran una TNA del 32%.
Banco Provincia de Buenos Aires y Banco Galicia: las dos entidades cuentan con una TNA del 31%.
Santander Argentina: se ubica en el extremo inferior de este grupo con un 29%.
Con información de Noticias Argentinas

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.