
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


Se estima que la Provincia debe más de 55 mil millones de pesos al Gobierno Central. “Le pedimos al Gobierno que se siente con nosotros y discutamos las características de los préstamos”, manifestó el Vicegobernador en "Día de Miércoles".
Salta29/02/2024
Ivana Chañi
El vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, en su visita a "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, habló sobre la deuda del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial con el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Salta es una de las cinco provincias con más pasivos por dicho fondo y temen que Casa Rosada replique la actitud que tomó con Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Vale recordar que el conflicto fue llevado a los tribunales.
Según estimaciones, la Provincia le debe a Nación cerca de 55 mil millones de pesos, deuda que debe ser refinanciada y a pagar, de manera mensual, a lo largo del 2024. Se descuentan de los envíos automáticos de fondos.
“Salta también tiene fondo fiduciario y si nos llegan a retener sería realmente muy complicado seguir asistiendo lo que significan los servicios públicos que da el Estado –esenciales- salud, educación, seguridad, justicia. Es una complicación”, advirtió el también presidente del Senado.
El Vicegobernador explicó que los préstamos se tomaron en pandemia para atender cuestiones urgentes como la compra de vacunas.
“El que más sufrió la generación de recursos fue el Estado, el Gobierno necesitaba recursos y tomamos préstamos para eso”, agregó.
“Así como el Gobierno dice que va a negociar con el Fondo Monetario Internacional, quiero hacerle el avance a la Nación, que se siente con nosotros y discutamos estas características de préstamos y cómo hacerlo viable para que la provincia pueda pagar”, completó el Vicegobernador en Día de Miércoles.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.