
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Se estima que la Provincia debe más de 55 mil millones de pesos al Gobierno Central. “Le pedimos al Gobierno que se siente con nosotros y discutamos las características de los préstamos”, manifestó el Vicegobernador en "Día de Miércoles".
Salta29/02/2024El vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, en su visita a "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, habló sobre la deuda del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial con el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Salta es una de las cinco provincias con más pasivos por dicho fondo y temen que Casa Rosada replique la actitud que tomó con Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Vale recordar que el conflicto fue llevado a los tribunales.
Según estimaciones, la Provincia le debe a Nación cerca de 55 mil millones de pesos, deuda que debe ser refinanciada y a pagar, de manera mensual, a lo largo del 2024. Se descuentan de los envíos automáticos de fondos.
“Salta también tiene fondo fiduciario y si nos llegan a retener sería realmente muy complicado seguir asistiendo lo que significan los servicios públicos que da el Estado –esenciales- salud, educación, seguridad, justicia. Es una complicación”, advirtió el también presidente del Senado.
El Vicegobernador explicó que los préstamos se tomaron en pandemia para atender cuestiones urgentes como la compra de vacunas.
“El que más sufrió la generación de recursos fue el Estado, el Gobierno necesitaba recursos y tomamos préstamos para eso”, agregó.
“Así como el Gobierno dice que va a negociar con el Fondo Monetario Internacional, quiero hacerle el avance a la Nación, que se siente con nosotros y discutamos estas características de préstamos y cómo hacerlo viable para que la provincia pueda pagar”, completó el Vicegobernador en Día de Miércoles.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado habilitó una plataforma digital para facilitar gestiones y el pago de las cuotas.
Se realizará la 3º Feria de la Miel del Valle, habrá degustación y venta de productos. Profesionales brindarán capacitaciones y desarrollarán un taller de cocina con miel.
“En esta reunión logramos reuniones que nos permiten confirmar una nueva visita del programa Ver Para Ser Libres en las próximas semanas y continuar con las gestiones de otros programas", indicó el ministro Mario Mimessi.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.