
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El ministro de Salud Pública de Salta había denunciado faltantes millonarios y “kioscos” en hospitales antes de que se difundieran los audios que revelan supuesta recaudación ilegal de medicamentos.
Salta21/08/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, e ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, señaló que había advertido años atrás sobre irregularidades en el manejo de recursos de salud, cuando denunció faltantes millonarios y, ahora, la existencia de “kioscos” dentro del sistema que complicaban la atención a los pacientes. “Siempre volvemos a lo mismo, está lleno de kiosco, y donde tocás sale pus”, afirmó, describiendo las dificultades para gestionar hospitales y formar especialistas.
En ese sentido, Mangione también señaló la falta de médicos en especialidades críticas y la necesidad de enviar residentes al interior provincial. “Tengo lugares totalmente descubiertos porque no tengo especialista… esto se va a tornar muy peligroso”, sostuvo, destacando que la administración sanitaria estaba limitada por estructuras que impedían una correcta distribución de recursos.
Su advertencia tiene que ver con la reciente difusión de audios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que su titular, Diego Spagnuolo, denota un supuesto entramado de recaudación ilegal de dinero en la compra y venta de medicamentos. Según los registros, laboratorios habrían debido hacer aportes económicos para garantizar contratos con el Estado, coordinados por la droguería Suizo Argentina y figuras como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
Mangione sostuvo que este tipo de problemas afectan directamente a la eficiencia del sistema y a la atención de los pacientes. “Cuando chocás con una pared tras otra, se hace tedioso y difícil llegar… estamos trabajando para mejorar, pero siempre hay obstáculos”, explicó, recordando que sus denuncias datan de años atrás y que buscaban anticipar situaciones como la que hoy se investiga.
El ministro concluyó que, mientras persistan los “kioscos” y la falta de control, la atención sanitaria seguirá siendo vulnerable, y destacó la urgencia de garantizar transparencia en la administración de recursos y medicamentos en toda la provincia.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El Gobierno confirmó hoy cambios en el Gabinete: Alejandra Monteoliva será ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti quedará al frente de Defensa desde el 10 de diciembre.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.