
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.


La central obrera se pronunció en contra de la postura del Gobierno nacional de Javier Milei de no convocar a la Paritaria Nacional Docente. Los sindicatos se declararon en estado de alerta y movilización.
Educación15/02/2024
Ivana Chañi
“Sin paritaria nacional docente, no comenzarán las clases en todo el país”, se titula el documento difundido por la Confederación General del Trabajo (CGT) el día de ayer miércoles 14.
“Los sindicatos docentes de la CGT con personería gremial e integrantes de la Paritaria Nacional Docente: AMET, CEA, SADOP y UDA (4 de las 5 entidades paritarias) que nos encontramos en estado de alerta y movilización, expresamos a la sociedad en su conjunto que no somos – ni vamos a ser- responsables dela situación de disolución del Sistema Educativo Nacional a la que se empuja desde el gobierno”, comienza el escrito.
Seguidamente, señala que “el secretario de Educación, Prof. Carlos Torrendell, debe cumplir inmediatamente su promesa de convocar a Paritaria Nacional Docente (herramienta de diálogo y paz social), en tiempo y forma, antes del inicio del ciclo lectivo. Todas las medidas gremiales que en lo sucesivo resuelvan los cuerpos orgánicos de nuestras organizaciones sindicales, son y serán una reacción connatural a la falta de respuestas”.
“Es urgente la discusión del Salario Mínimo Nacional Docente, FONID, material didáctico/conectividad, fondo compensador, fondo de infraestructura y toda transferencia de fondos a las provincias para cumplir con la normativa vigente”, agrega.
Asimismo, advierte que “no se puede construir positivamente a partir del incumplimiento de una de las partes, que más esencialmente tiene la obligación debe cumplir con el artículo 10 de la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo, que establece la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente (Convenio Marco)".
En ese contexto, la CGT instó a los gobernadores a “defender la continuidad de la Paritaria Nacional Docente, y la urgente convocatoria”, y añade, “No permitiremos reducciones salariales, ni el incumplimiento de las Leyes conquistadas. Los salarios docentes, ya se encuentran mayoritariamente ubicados por debajo de la pobreza”.
“El ciclo lectivo está a pocos días hábiles de comenzar y, de no encontrar respuesta urgente a nuestro legítimo y justo reclamo, estas circunstancias por nosotros no generadas nos habilitan a articular todas las medidas gremiales a disposición, incluidas la de acción directa, afectando el inicio del ciclo lectivo”, completa el documento.


La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.