
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El intendente confesó en Aries cuáles son las preocupaciones que tiene la gestión actual y subrayó el apoyo del Gobierno de Gustavo Sáenz.
Salta05/02/2024El intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, dialogó con Aries sobre la realidad del municipio en el contexto actual de crisis. Remarcó sus preocupaciones más urgentes enfatizando en el estado de las calles, el estado de los canales, la iluminación en los barrios, y la contención a los chicos con el deporte.
“El desafío es sanear la Municipalidad que nos entregaron que no tenía un peso y que tenía muchas deudas y poder dar la mejor gestión posible con las necesidades de la gente en temas útiles y no ponernos a hacer disparates”, manifestó el mandatario municipal en referencia a la gestión anterior de Bettina Romero. Ponderó, además, el acompañamiento del Gobierno provincial de Gustavo Sáenz.
Metido en la gestión municipal, consideró importante avanzar en la reparación de las calles. “Me preocupa mucho el estado de las calles”, indicó, añadiendo misma preocupación por el estado de los canales, atento a la época estival y los problemas en barrios periféricos por las inundaciones, tales como las registradas en el mes pasado.
Otro punto en el que se detuvo fue la iluminación, sobre esto anunció que se inaugurarán más de 6.000 nuevos puntos de luz como también recambio de luminarias.
Los playones deportivos también son un aspecto en el que reparó el jefe comunal.
“Gracias a la ayuda de Provincia estamos trabajando en un plan para arreglar los más de 100 playones deportivos en los barrios de Salta. Queremos que los chicos tengan lazo entre ellos y aportar en algo, desde ese lugar que nos ocupa a nosotros, en las adicciones y desde la conducta y que los chicos hagan cosas buenas”, ponderó.
En otro apartado de la entrevista, el intendente Emiliano Durand se refirió al Pago Anual 2024.
“La verdad que es el mismo promedio de años anteriores, no hay como un pico sino que se mantiene estable”, manifestó.
Pese a ello, el jefe comunal resaltó el esfuerzo de los salteños y el compromiso del municipio para “cumplir haciendo todo lo que está a nuestro alcance”, cerró.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.