
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.


De forma conjunta, la comuna, el Ministerio de Salud y el Ejército Argentino diagramaron el operativo que se extenderá hasta el 16 de febrero por los barrios salteños.
Salta05/02/2024
Ivana Chañi
En la lucha contra el dengue las acciones desplegadas por la Municipalidad fueron celebradas por la comunidad, así lo destacó en diálogo con Aries el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda.
“Si queremos realmente combatir al dengue tenemos que hacer lo que tengamos que hacer, en nuestro caso como municipio pudiendo descacharrar y la gente participando, sacando cosas dentro de su casa”, resaltó el funcionario.
Miranda ponderó el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial y el Ejército Argentino.
“Estaban ahí esperando que se los llame, que se los convoque porque les interesa el tema de la salud pública”, indicó.
La campaña de descacharrado inició este lunes 5 en zona norte y se extenderá, en principio, hasta el 16 de febrero a otros barrios de la Ciudad.
“Quizás si hace falta después extenderlo un poquito más, pero consideramos que para estos días vamos a estar pudiendo culminar con los circuitos que hemos preparado para toda la ciudad”, señaló abriendo la posibilidad sobre su extensión en el tiempo.
El Secretario de Ambiente y Servicios Públicos reforzó sobre conceptos que deben estar focalizados en la comunidad para que la lucha contra el dengue sea una tarea de todos.

En este sentido, remarcó en la eliminación de recipientes donde se acumula el agua tales como tachos, baldes, cubiertas y aquellas cosas que están en desuso.
En época estival el funcionario alertó sobre la peligrosidad para que el mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue se reproduzca.
“La gente experta en materia de clima nos lo está diciendo, entonces lo importante es trabajar sin descanso con esto y veremos qué otras actividades y de qué manera abordamos el resto del año”, concluyó en Aries el secretario de Ambiente y Servicios Públicos.
Los detalles de los operativos y los puntos por donde estará el personal se comunicarán días previos en las redes sociales del municipio además de la difusión en medios de comunicación, por lo que se recomienda a la comunidad estar atenta a cualquier novedad.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.