Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
Mangione: "Vamos a tener un brote de dengue a partir del 15 de febrero"
El ministro de Salud lo afirmó en el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el dengue en el norte de la provincia.
Salud31/01/2024La semana pasada llegaron las primeras dosis de la vacuna contra el dengue que se aplicarán a residentes en el norte de la provincia, una de las zonas más delicadas por la presencia del mosquito.
El ministro de Salud, Federico Mangione, sostuvo que es necesario extremar los cuidados porque a partir del 15 de febrero comenzará un brote de dengue.
Salta es la primera provincia del país que vacunará contra el dengue. Desde Salvador Mazza, en el Departamento San Martín, el ministro de Salud de la Provincia de Salta, Federico Mangione advirtió por brotes de dengue en los próximos días. Remarcó la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz y enfatizó en que la vacunación es “un granito” para combatir el dengue, pero no basta.
“Es un orgullo hacer este lanzamiento”, confesó el funcionario, destacando “la valentía y el coraje” del Gobernador por haber tomado la decisión de que Salta sea la primera provincia del país en adoptar la vacunación contra el dengue.
Pese a celebrar la estrategia, Mangione aclaró que “es un granito en la lucha contra el dengue, pero no la solución total”. “A veces se confunde que con la vacuna se terminó el problema, pero no es así”, insistió.
Mangione advirtió que “después del 15 de febrero empezarán los brotes de dengue”, por lo cual apeló a la comunidad para continuar con el descacharrado, que a diferencia de en otros años, se realizará durante todo el 2024.
Recomiendan completar el esquema de vacunas antes de empezar la escuela: “No es un trámite”
Salud16/01/2025“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
Salud apuntó contra la Fundación de Hemofilia: pacientes fantasmas, costos altísimos y “una anarquía total”
El ministro de Salud Pública de Salta advirtió que la fundación informó de 500 pacientes y, con esos números, “pasaríamos a ser la Provincia con más enfermos en el mundo”.
Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.