
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


El legislador salteño sugirió que Milei logró el apoyo a la Ley Bases a cambio de promesas a los gobernadores.
Política31/01/2024
Ivana Chañi
Finalmente, este miércoles en Diputados se trata la Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también conocida como “Ley Ómnibus”. En una sesión especial, que se estima llevará 35 horas de debate, el Gobierno nacional espera la aprobación del paquete de leyes luego de haber hecho concesiones en puntos como el capítulo fiscal y las nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias.
Al tomar la palabra, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, Emiliano Estrada planteó una cuestión de privilegio contra el titular del Palacio de Hacienda.
“Quiero plantear una cuestión de privilegio contra el ministro de economía Luis Caputo por las ya referidas amenazas a las provincias de toda la Argentina en función de la desaprobación, aunque sea uno de los artículos económicos de esta ley”, manifestó.
Seguidamente, advirtió que actitudes como las que ha demostrado el funcionario nacional solo pueden tenerse “desde una visión centralista” de los gobiernos nacionales.
“Para que el ministro Caputo lo entienda, las provincias como entidad políticas son preexistentes a la Constitución Nacional y fueron fundamentales en la constitución de esta patria delegando una parte, clara y definida, de los poderes que les eran inherentes y reservándose otros para sí”, explicó, en una especie de clase de educación cívica al ministro.
Estrada advirtió que Caputo “atenta” contra la base fundamental de la organización nacional del país, que es la garantía del principio federal.
“Esta es una película que se repite y se repite a lo largo de toda la historia y este capítulo de querer someter a una provincia al capricho unipersonal de un tipo tiene muchos capítulos. Le pido al Gobernador de mi provincia de Salta que tome el ejemplo de Güemes y que levante la cabeza y no la agache como no la hizo Güemes”.
En ese sentido, indicó que las provincias son autónomas y el Estado nacional “debe garantizar la autonomía a las provincias, del desarrollo económico y además hacer una distribución equitativa de los recursos”.
Estrada interpeló a sus pares y dijo que en febrero cuando vean la ejecución presupuestaria del gobierno de Javier Milei, “cuántas de esas transferencias discrecionales que dijeron que se iban a cortar coinciden con los movimientos de postura de muchos diputados de las provincias en este Congreso de la Nación”. Paralelamente, vaticinó que, “van a coincidir los movimientos y las rupturas de bloques con trasferencias discrecionales que no se hayan cortado o con transferencias de deudas que tengan las provincias”.
Finalmente, Emiliano Estrada pidió a sus pares a “las amenazas” de Caputo responderles con “más federalismo político y menos sumisión coyuntural. Estoy seguro que ahí vamos a dar las discusiones y los debates que necesita la Argentina profunda”, concluyó.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.