En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
El Gobierno oficializó la actualización de tasas de trámites mineros
Las tasas no se actualizaban hace más de 20 años, siendo esta actualización fundamental para la provincia genere recursos genuinos.
Salta30/01/2024

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, promulgó este martes la Ley N° 8419, la cual establece la actualización de los tasas de los trámites que hacen a la actividad minera en la provincia.
La norma, aprobada en definitiva por el Senado salteño en diciembre del año pasado, introdujo cambios al artículo 29, apartado 3, de la Ley 6611, cuya nueva redacción es la siguiente:
“Art. 29.- Por los servicios que a continuación se enumeran prestados por el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, y reparticiones que de él dependen, se pagarán las siguientes tasas:
3. Juzgados de Minas y Secretaría de Minería y Energía:
a) De 400.000 U.T.:
1. Las solicitudes de concesión de permiso de cateo.
2. La manifestación de descubrimiento de minas.
3. La concesión de permiso de cateo.
4. El registro de la manifestación del descubrimiento de minas que provengan de cateo concedidos.
5. La solicitud de servidumbre
b) De 100.000 U.T.:
La manifestación de descubrimiento de cantera.
c) De 25.000 U.T.:
La concesión para cada hectárea de cantera.
d) De 700 U.T.;
Las inscripciones y reinscripciones en los Registros Mineros (Productor Minero, Explorador Minero, y Plantas de Beneficios de Minerales).
e) De 700 U.T.:
Los certificados que expida la Secretaría de Minería y Energía.
f) De 700 U.T.:
Por cada pedimento acerca del cual se solicite: certificados e informes de titularidad o cualquier otro registro que se solicite.
g) De 900.000 U.T.:
Por pertenencia para solicitud de mina vacante.
h) De 90.000 U.T.:
Por el registro de cada pertenencia y sus equivalentes reservadas en manifestaciones de descubrimiento de tipo diseminado, que provengan de hallazgos casuales, sin reconocer antecedentes en un cateo concebido o por pertenencia que exceda de este.
i) De 500.000 U.T.:
1. Por el registro de manifestación de descubrimiento en tipo no diseminado, que provengan de hallazgos casuales, sin reconocer antecedentes en un cateo concedido o por pertenencia que exceda de este.
2. Por la concesión de servidumbre.
j) De 100.000 U.T.:
Por la transferencia de cada propiedad minera (cesión de derechos, compraventa de propiedad minera, etc.)”.
Las tasas no se actualizaban hace más de 20 años y en ocasión de la sanción de la Ley 8419, senadores recalcaron su importancia para que la provincia genere recursos genuinos y depender menos del gobierno nacional.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.