
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
Salta12/09/2025La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La medida fue dispuesta este viernes por el Ente Regulador. Su incumplimiento habilitará la suspensión del beneficio.
Salta05/01/2024En el marco de la crisis económica y las medidas del Estado Provincial para eficientizar los recursos, a través de la Resolución N° 3/24 el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó la apertura de un proceso de reempadronamiento de todos los usuarios del servicio de agua potable y desagües cloacales de la Provincia.
El mismo se extenderá por un período de 90 (noventa) días a partir del 15 de enero de 2024.
La normativa publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta, en su artículo segundo detalla los objetivos de la medida.
El formulario está disponible en el ANEXO I de la mencionada Resolución.
Asimismo, el Organismo ordenó a la Empresa Aguas del Norte, durante el período de vigencia del proceso de reempadronamiento general, habilite la atención presencial en todas las oficinas comerciales para el asesoramiento y recepción de formularios en soporte físico, como también una campaña de difusión masiva a efectos de comunicar las implicancias de la presente Resolución.
La documentación recepcionada deberá remitirse al Ente Regulador de los Servicios Públicos en el plazo de 5 (cinco) días a los fines de que éste evalúe y emita el acto administrativo.
En caso de que el beneficiario no cumpla con el reempadronamiento, la norma establece la suspensión del beneficio de la tarifa social.
Finalmente, el Ente ordena que, una vez cumplido el reempadronamiento, se le remitirán los padrones a la empresa de Agua y Saneamiento para que reconozca el beneficio a los usuarios que allí figuren.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Por Aries, Fabricio Díaz Añez, campanero desde hace 11 años, contó cómo cada repique es distinto y cómo el sonido guía a los peregrinos que llegan a renovar su pacto de fe.
La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta organizan una colecta en la Plaza 9 de Julio para entregar calzado a quienes participan de las celebraciones religiosas.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.