
Las nuevas fechas serán reprogramadas y anunciadas oportunamente para que los vecinos pueden efectuar trámites y asesorarse.
Las nuevas fechas serán reprogramadas y anunciadas oportunamente para que los vecinos pueden efectuar trámites y asesorarse.
Se refuerzan los controles vehiculares y de alcoholemia en puntos estratégicos de la ruta nacional 9 y accesos a las localidades de la zona.
En todos los casos las actividades iniciarán a partir de las 9 de la mañana en la plaza principal del municipio.
Seguridad Vial, Policía, Tránsito, personal de Infantería y hasta los bomberos cercaron la circulación de un particular que era el chofer de una app de transporte.
Central Norte se juega el pasaje a la final por el ascenso frente a Santamarina a las 18 en el Martearena; mientras que Gimnasia y Tiro recibe a Morón en el Gigante dos horas antes.
La droga fue incautada en dos operativos. Hay seis detenidos y la hazaña fue destacada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Las tareas comenzaron desde la víspera con la publicación y comunicación de las alertas meteorológicas vigentes y los recorridos preventivos en los sectores críticos de la ciudad.
Los motovehículos fueron recuperados en operativos de prevención y de control.
En el marco de las festividades de fin de año, la Policía reforzará la cobertura en corredores bancarios y comerciales.
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, esta mañana fueron allanadas nueve viviendas en la zona Oeste y Sureste de la ciudad. Secuestraron más de mil dosis de sustancias estupefacientes, $1.210.660 en efectivo y plantas de marihuana, entre otros.
A partir de las 17 de hoy. Será en el cuadrante de las calles cercanas al templo, habrá restricción temporal de la circulación vehicular.
Será a partir de hoy lunes 4 y hasta el viernes 8 de setiembre. El móvil estará ubicado en los jardines del edificio municipal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.