
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
En sesión extraordinaria emitieron un comunicado expresando preocupación por los alcances del paquete de leyes.
Salta28/12/2023El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta reconoció estar alertado por el Proyecto de “Ley de Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” del presidente Javier Milei -enviado ayer miércoles al Congreso-. Expresó su descontento y “profunda preocupación” por los alcances del mismo.
Según los profesionales, en la también llamada “Ley Ómnibus” se abordan temas que “podrían implicar una grave afectación al ejercicio profesional y al Estado de Derecho”.
Renglón seguido, expusieron cuestiones tales como: “Los procesos sucesorios notariales, divorcios administrativos, cuestiones de honorarios profesionales que son facultades delegadas a las provincias, y las distintas modificaciones al Código Civil y Penal sin debate de los órganos constitucionales y de la abogacía organizada, podrían menoscabar gravemente la seguridad jurídica, los derechos y garantías constitucionales y reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos”.
En sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta convocó a un debate con “participación inmediata y comprometida” de la institución. En este sentido, instó a los institutos y comisiones del Colegio y a todos los matriculados que quieran participar en el estudio exhaustivo de los alcances de dicho proyecto de ley. “A trabajar activamente y de manera orgánica en la defensa de nuestras incumbencias e instituciones democráticas”, agregó.
Finalmente, con el objetivo de que lo expuesto tenga acogida en el ámbito parlamentario, extendieron la convocatoria a representantes salteños en el Congreso y en la Legislatura provincial, como así también a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".