Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico

El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.

Salta25/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

corredor bioceánico

La Cámara de Diputados de Salta podría analizar este martes el pedido del Poder Ejecutivo provincial para acceder a un crédito del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA). El préstamo se utilizará para financiar el "Programa Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio en Salta".

El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la posición estratégica de Salta en el centro de Sudamérica, como nodo natural del comercio y la integración regional. Los fondos se utilizarán para mejorar la infraestructura vial y los sistemas de agua y saneamiento. Además, se invertirá en tecnología de punta y equipamiento para los puestos de control fronterizos.

nuevos vehículos policía de salta 2025“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El Corredor Bioceánico se extiende a lo largo de más de 2.400 kilómetros y, según los fundamentos del proyecto, "no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur". Con el aumento de la actividad minera en la Puna y el flujo comercial, el Gobierno busca una solución integral para los puestos de control, con infraestructura y tecnología de punta.

El Poder Ejecutivo argumenta que es necesario dar una respuesta estructural a las brechas existentes y que las inversiones permitirán "transformar a Salta en un eje logístico-productivo del Cono Sur". El proyecto busca integrar a Salta al circuito comercial del Pacífico y reducir desigualdades históricas en el acceso a infraestructura y servicios.

El expediente se tratará en la sesión de este martes 26 de agosto y no cuenta con dictámenes de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, y de Legislación General.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail