
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Salta25/08/2025En el marco de la inauguración de la 81° Expo Rural Salteña, un cartel que aludía al "fracaso" del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) acaparó la atención. Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, abordó esta situación en diálogo con Aries, y subrayó la falta de una decisión política por parte del gobierno para la región del Chaco salteño.
Segón señaló que desde hace 17 años, durante la administración de Juan Manuel Urtubey, la provincia no logra establecer una política de Estado clara sobre el uso del suelo. "Permanentemente se reglamentan, se cambian las modificaciones, se modifican los decretos", afirmó el expresidente, lo que "trae una inseguridad muy importante". Esta falta de certeza afecta directamente el valor patrimonial de los campos, indicó.
El exdirigente del sector rural también mencionó la nueva ley de revisión del Ordenamiento Territorial, sancionada por ambas Cámaras Legislativas. A pesar de los anuncios del gobernador Gustavo Sáenz sobre su reglamentación, los detalles de la misma aún se desconocen.
Según Segón, esta nueva ley "deja más duda que certeza", ya que introduce un sistema de producción "MBGI" que, en su opinión, ha fracasado en los últimos 17 años. El expresidente añadió que este sistema es "muy impreciso" y solo lo han adoptado unos pocos productores. Además, un acuerdo con Nación busca que el 70% de la superficie ganadera de Salta se utilice exclusivamente bajo este sistema productivo.
La ausencia de reglas claras, señaló el productor, genera una grave crisis de confianza en el sector. El expresidente de la entidad alertó que esta situación provocó la partida de numerosos inversores de la provincia, quienes optaron por reubicarse en países vecinos como Paraguay y Bolivia.
Segón, al concluir, insistió en su reclamo y pidió al Gobierno una definición clara que brinde seguridad jurídica a la producción salteña.
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".