
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


El diputado se refirió al fallo de la CSJN como un “tirón de oreja” al Poder Judicial de Salta y pidió se inicien acciones “para que haya esclarecimiento definitivo de la verdad” y advirtió que ante la inacción impulsarán particularmente el pedido.
Política12/12/2023
El diputado José Gauffin se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia en relación al caso del asesinato de las dos turistas francesas que dictó la libertad de Santos Clemente Vera.
“El fallo no declara la inocencia de Santo Clemente Vera, pero sí claramente es una reprimenda seria e importante al Poder Judicial de la provincia de Salta porque, en definitiva, la Cámara de Impugnación se arrogó las facultades propias de un tribunal de juzgamiento para resolver sobre la culpabilidad del acusado, lo que lesionó las garantías constitucionales del debido proceso”, expresó.
Gauffin señaló que además del “tirón de oreja” al Poder Judicial de Salta “tiene que tener una consecuencia dentro del Poder Judicial”.
“Tiene que haber una acción que impacte sobre el Poder Judicial de Salta. No puede pasar como si nada hubiera ocurrido ese fallo. De acuerdo a nuestra Constitución y ante lo fallado y dictaminado por el Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Justicia salteña, en definitiva, violó las garantías constitucionales, violó los derechos humanos de una persona que no tuvo el debido proceso, violó un derecho humano”, advirtió.
El diputado instó a la propio poder judicial salteño a iniciar inmediatamente acciones y adelantó que pedirá a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara, que se invite a Santo Clemente Vera y a su abogado.
“Tiene que seguir sustanciándose para que haya un juicio y haya un esclarecimiento definitivo de la verdad, se lo debemos a la familia de las dos turistas francesas y se lo debemos a todos los salteños, no es posible que un crimen tan horrendo como todo crimen quede en la impunidad, quede con una sospecha de que no se llegó en su totalidad a determinar quiénes han sido responsables”, manifestó.
Gauffin aseguró que de no haber una reacción de la Procuración General “impulsaremos como particulares de que se enjuicie definitivamente”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.