
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El Jefe de Gabinete de Emiliano Durand adelantó que están recorriendo todas las áreas de la Municipalidad con una escribana, relevando el patrimonio de la comuna.
Salta13/12/2023El 10 de diciembre Emiliano Durand asumió en la intendencia capitalina y, junto a su equipo de trabajo, se dio con irregularidades tales como el faltante de colchones, sillas de ruedas, mercaderías, computadoras y tantas otras cosas de las dependencias municipales.
Así lo contó en “Agenda Abierta”, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe. El funcionario, además, destacó a los empleados municipales, adelantando, la impronta que le imprimirán a la gestión.
“Hay mucha expectativa de una necesidad de cambio, de trabajar de otra manera”, manifestó Chalabe. En este sentido, señaló que, además, de atender los reclamos salariales, apuntarán a mejorar las condiciones laborales.
A modo de ejemplo citó el estado del edificio de Tránsito y la “precariedad” en la que desempeñan sus tareas los empleados, incluso, arriesgando su vida. “Hay cables que no están empotrados sino sueltos, acá cae una gota y alguien se electrocuta”, advirtió. Ejemplos como esos, dijo que hay por montones a medida que recorren las dependencias.
El lunes se conoció un video de los galpones de Asistencia Social de la Municipalidad totalmente vacíos, luego de que terminara la gestión de Bettina Romero.
“Nuestra secretaria de Desarrollo Social Daiana Ovalle visitó una dependencia donde, la semana pasada, había documentado con fotos que habían colchones, sillas de ruedas y hoy no hay absolutamente nada, un galpón vacío”, contó el funcionario, adelantando que recurrirán a la Justicia para que investigue.
Además de estos elementos, Chalabe dijo que faltan computadoras, vehículos y otras tantas otras. “Se llevaron absolutamente todo”, denunció.
Previendo que, este no es un hecho aislado y que puede ser algo con lo que se encuentren en otras áreas, el Jefe de Gabinete municipal informó que, junto a una escribana municipal están relevando el patrimonio de la comuna en cada una de las dependencias. Y de encontrarse con alguna irregularidad, sentenció que se harán las presentaciones judiciales que hagan falta.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.