
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Señalan que muchas de ellas tienen el 100 % de certificación, y no llegan al 30 % de ejecución. “Hay muchas irregularidades”, manifestó el Jefe de Gabinete municipal.
Salta13/12/2023En “Agenda Abierta”, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe se refirió al estado de la ciudad en materia de obras, tras la gestión de Bettina Romero.
“Hay más de 20 obras inconclusas, muchas de ellas tienen el 100 % de certificación y no llegan al 30 % de ejecución”, advirtió el funcionario, añadiendo que, además de estar inconclusas, representan un peligro para los vecinos.
Chalabe adelantó que darán comienzo a una auditoría externa para analizar y tener un diagnóstico acabado del municipio que recibieron.
El funcionario informó que las obras de bacheo son una prioridad en la gestión entrante y en lo urgente van a hacer las obras por administración con empleados municipales.
“Nos encontramos con una ciudad muy deteriorada, es lamentable la situación en los barrios, los espacios públicos, los paradores, en cuanto a iluminación”, expuso, lamentando que la gestión saliente puso el foco en “caprichos”, en lugar de los salteños.
En ese sentido, objetó el gasto de $400 millones de pesos en la Plaza 9 de Julio. “Es una obra que no está terminada, tiene el 97% de certificación y tres redeterminaciones después del precio original”, añadió.
En su lugar, Chalabe, admitió que hubiera invertido ese millonario gasto en los barrios con bacheo, enripiado, cordón cunetas, etcétera.
En otro orden, el Jefe de Gabinete Juan Manuel Chalabe habló sobre las ciclovías adelantando la mirada de la gestión sobre el tema.
“Hay que hacer un replanteo de la situación de movilidad en Salta, es caótica”, manifestó el funcionario.
“Hay algunas ciclovías que están muy mal, desde cualquier punto de vista, ya se tomó la decisión que vamos a sacar la ciclovía de la Alvarado. Es una calle en donde nunca tendría que haber habido una ciclovía, en la que ningún estudio técnico dice por qué hay una ciclovía en la Alvarado”, señaló, sumando los problemas por lo angosto de veredas y el estacionamiento.
Respecto a la ciclovía de Avenida Belgrano, Chalabe dijo que la van a refuncionalizar, aclarando que ninguna decisión se tomará por capricho sino luego de un estudio técnico que lo avale.
Lo que sí adelantó el Jefe de Gabinete es que quitarán los estacionamientos de bicicletas, fundamentándolo en el espacio que ocupan.
“Es hacer que la gente se pueda mover mejor en la ciudad, la ciudad es un verdadero caos”, insistió.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.