
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El electo Intendente de Güemes contó que trabajará con los excandidatos a la intendencia, los concejales electos y los diputados.
Municipios29/11/2023En “Pasaron Cosas” el intendente electo y senador provincial de General Güemes, Carlos “Kety” Rosso, se refirió a su próxima gestión tras suceder al saliente jefe comunal, Sergio Salvatierra.
En primer lugar, Rosso habló del proceso de transición que, desde la derrota electoral de Salvatierra no apuntó a ser ordenada. A pocos días del cambio de gobierno, el saliente y el electo mantuvieron reuniones y este miércoles en horas de la mañana se producirá otra con los encargados de las áreas, adelantó Rosso.
El electo jefe comunal opinó que “dentro de un marco de democracia e institucionalidad y respeto a la sociedad”, a esta altura después de haber sido la elección en mayo, ya tendría que responder con más precisión al estado actual en que recibirá el municipio el próximo 10 de diciembre.
Rosso se calificó como una persona de diálogo y prefirió ser prudente sobre los pormenores y los trascendidos sobre el municipio. Esto en relación a nombramientos a planta permanente - luego de la derrota electoral de Salvatierra-, las arcas municipales, el estado del parque automotor, la prestación de los servicios, etcétera.
El jefe comunal electo afirmó que en su gobierno invitará a los nueve ex candidatos a intendente que tuvieron sus votos y el apoyo de los güemenses para escuchar sus propuestas como así también a los nueve concejales electos y a los dos diputados revalidados para que “trabajemos juntos como corresponde”, dijo.
“Creo firmemente que vamos a trabajar en conjunto”, finalizó Carlos Rosso.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.