
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El electo Intendente de Güemes contó que trabajará con los excandidatos a la intendencia, los concejales electos y los diputados.
Municipios29/11/2023En “Pasaron Cosas” el intendente electo y senador provincial de General Güemes, Carlos “Kety” Rosso, se refirió a su próxima gestión tras suceder al saliente jefe comunal, Sergio Salvatierra.
En primer lugar, Rosso habló del proceso de transición que, desde la derrota electoral de Salvatierra no apuntó a ser ordenada. A pocos días del cambio de gobierno, el saliente y el electo mantuvieron reuniones y este miércoles en horas de la mañana se producirá otra con los encargados de las áreas, adelantó Rosso.
El electo jefe comunal opinó que “dentro de un marco de democracia e institucionalidad y respeto a la sociedad”, a esta altura después de haber sido la elección en mayo, ya tendría que responder con más precisión al estado actual en que recibirá el municipio el próximo 10 de diciembre.
Rosso se calificó como una persona de diálogo y prefirió ser prudente sobre los pormenores y los trascendidos sobre el municipio. Esto en relación a nombramientos a planta permanente - luego de la derrota electoral de Salvatierra-, las arcas municipales, el estado del parque automotor, la prestación de los servicios, etcétera.
El jefe comunal electo afirmó que en su gobierno invitará a los nueve ex candidatos a intendente que tuvieron sus votos y el apoyo de los güemenses para escuchar sus propuestas como así también a los nueve concejales electos y a los dos diputados revalidados para que “trabajemos juntos como corresponde”, dijo.
“Creo firmemente que vamos a trabajar en conjunto”, finalizó Carlos Rosso.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.