
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
El diputado se refirió a la repercusión que tendrá en la ejecución de esta obra el recorte de fondos públicos anunciado por Nación. “Me parece difícil que se pare ahora”, aseguró.
Salta29/11/2023 Itati RuizEl diputado de La Caldera, Luis Mendaña, analizó en el programa Agenda Abierta la incertidumbre que se generó en torno a la realización de las obras de Nación, las que incluirían el puente de la vecina localidad, aunque distanciando aquellas que ya se licitaron de las que vendrán.
Para el legislador la primer variable a tener en cuenta antes de realizar conjeturas es el Presupuesto 2024 que se apruebe en la Nación, “ahí vamos a ver qué tipo de gobierno tenemos y cómo condiciona el presupuesto provincial y local”, manifestó.
“Obra empezada y licitada con empresas comprometidas y trabajadores contratados, se tiene que terminar. Me parece muy difícil que se pare ahora”, advirtió, consultado por la obra de duplicación de calzada y puentes sobre el río Vaqueros, que además ya tuvo una audiencia pública para analizar el impacto ambiental.
“Ahora viene la discusión sobre las nuevas obras públicas y de qué manera se van a hacer, pero hay que tener cuidado con estos mensajes, porque los empresarios los reciben con incertidumbre y la variable de ajuste, lamentablemente es la gente”, añadió.
En ese sentido informó que el ANSES está recibiendo “muchos más pedidos de desempleo que antes y se están dando en obras ya adjudicadas”, para lo cual confió en la capacidad de diálogo del gobernador, que “conseguirá que se respeten los montos de la obra de acuerdo al problema económico y la determinación de precios”.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.