
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Griselda Galleguillos, por otra parte, ante un eventual cargo de Olmedo en el gabinete nacional, negó que lo reemplace en el Parlasur y deje su banca en Diputados (fue segunda en la lista de La Libertad Avanza en la provincia).
Política29/11/2023En su vista a “Agenda Abierta” la diputada provincial por el departamento Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, defendió la privatización de la obra pública, propuesta de campaña del presidente electo Javier Milei. Por otro lado, se refirió a una posible sucesión en el Parlamento del Mercosur si el electo para el cargo, Alfredo Olmedo, forma parte del gabinete nacional a partir del 10 de diciembre.
Sobre el primer tema, Galleguillos sostuvo que “por los general donde hay más actos de corrupción y donde se desvían los fondos económicos es en la obra pública”.
En ese sentido, esgrimió que los intendentes reciben plata y los administran licitando para “empresas amigas”, familiares y cercanos.
“No hay transparencia, la obra es de mala calidad y no hay competitividad”, manifestó.
En esa misma línea, consideró que para terminar con esas prácticas, la privatización de la obra pública es el camino.
“No me parece descabellado, siempre y cuando haya control”, agregó.
Consultada sobre aquellas obras que los privados no considerarían rentable, Galleguillos señaló que allí la tarea será de los legisladores y los jefes comunales para impulsar la necesidad y el interés de los privados para hacer esas obras.
“Lo que pasa es que por ahí las grandes empresas agarran grandes obras porque tienen intereses personales y se desvían los fondos en forma conjunta con los políticos que las contratan”, denunció.
En otro orden, Galleguillos se refirió a la posibilidad de reemplazar al electo parlamentario del Parlasur, Alfredo Olmedo, si éste ocupa un cargo dentro del gabinete de Javier Milei. Vale recordar que Galleguillos fue segunda en la lista.
“Yo estoy concentrada para lo que la gente me eligió que es diputada provincial y controlarlo al Gobernador Gustavo Sáenz, ese es mi fin”, sentenció.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.