
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Griselda Galleguillos, por otra parte, ante un eventual cargo de Olmedo en el gabinete nacional, negó que lo reemplace en el Parlasur y deje su banca en Diputados (fue segunda en la lista de La Libertad Avanza en la provincia).
Política29/11/2023En su vista a “Agenda Abierta” la diputada provincial por el departamento Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, defendió la privatización de la obra pública, propuesta de campaña del presidente electo Javier Milei. Por otro lado, se refirió a una posible sucesión en el Parlamento del Mercosur si el electo para el cargo, Alfredo Olmedo, forma parte del gabinete nacional a partir del 10 de diciembre.
Sobre el primer tema, Galleguillos sostuvo que “por los general donde hay más actos de corrupción y donde se desvían los fondos económicos es en la obra pública”.
En ese sentido, esgrimió que los intendentes reciben plata y los administran licitando para “empresas amigas”, familiares y cercanos.
“No hay transparencia, la obra es de mala calidad y no hay competitividad”, manifestó.
En esa misma línea, consideró que para terminar con esas prácticas, la privatización de la obra pública es el camino.
“No me parece descabellado, siempre y cuando haya control”, agregó.
Consultada sobre aquellas obras que los privados no considerarían rentable, Galleguillos señaló que allí la tarea será de los legisladores y los jefes comunales para impulsar la necesidad y el interés de los privados para hacer esas obras.
“Lo que pasa es que por ahí las grandes empresas agarran grandes obras porque tienen intereses personales y se desvían los fondos en forma conjunta con los políticos que las contratan”, denunció.
En otro orden, Galleguillos se refirió a la posibilidad de reemplazar al electo parlamentario del Parlasur, Alfredo Olmedo, si éste ocupa un cargo dentro del gabinete de Javier Milei. Vale recordar que Galleguillos fue segunda en la lista.
“Yo estoy concentrada para lo que la gente me eligió que es diputada provincial y controlarlo al Gobernador Gustavo Sáenz, ese es mi fin”, sentenció.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.